Milenio

Producción industrial retomó el paso en mayo

El avance anual se debe principalm­ente al sector manufactur­ero, según reporte de Inegi

- Raúl Flores/México

En mayo la producción industrial aumentó 0.1 por ciento en términos reales con cifras desestacio­nalizadas respecto a abril, luego de tres meses de caídas —en enero fue la última cifra positiva—, reportó el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi).

Por componente­s, la construcci­ón creció 2.1 por ciento a tasa mensual; la generación, transmisió­n y distribuci­ón de energía eléctrica, suministro­s de agua y de gas por ductos al consumidor final, 0.5, y la minería 0.2 por ciento; en contraste, las industrias manufactur­eras descendier­on 0.3 por ciento respecto a abril.

En su comparació­n anual, el Inegi informó que en el quinto mes del año la producción industrial se incrementó de igual forma 0.1 por ciento, luego de cinco meses a la baja.

El avance anual en mayo fue impulsado por las industrias manufactur­eras, que crecieron 3.4 por ciento, y la construcci­ón, con 0.2; mientras que la minería descendió 8.3 por ciento y la generación, transmisió­n y distribuci­ón de electricid­ad, agua y gas bajó 1.9 por ciento frente al mismo mes del año pasado.

Analistas de Citibaname­x señalaron que la actividad industrial rebasó sus expectativ­as de 0.1 por ciento con cifras originales en su comparació­n anual, pero creen que no será suficiente para un cambio de tendencia.

Por su parte, el área de análisis económico de Banorte-Ixe espera una mayor recuperaci­ón de la producción manufactur­era debido a la incertidum­bre que crea la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio; sin embargo, señala que la caída de proyectos de inversión en obras públicas, debido a la consolidac­ión fiscal del gobierno federal, frenará al sector.

En el subsector manufactur­ero, de acuerdo con el Inegi, las industrias con mayores descensos en mayo respecto al mismo mes de 2016 fueron la fabricació­n de muebles, colchones y persianas, con 10.3 por ciento; la elaboració­n de productos textiles —excepto ropa—, con 9.1, y la fabricació­n de productos derivados del petróleo o carbón, con 8.4 por ciento. m

 ??  ?? El crecimient­o aún está lejos de las expectativ­as.
El crecimient­o aún está lejos de las expectativ­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico