Milenio

SE REALIZARÁ DEL 11 AL 19 DE OCTUBRE Francia, protagonis­ta del Cervantino

La Fiesta del Espíritu presentará 86 actividade­s en 51 foros, con más de dos mil artistas de 35 países; el Estado de México será la entidad invitada

- Leticia Sánchez Medel/México

Ayer fue presentada la programaci­ón de la edición 45 del Festival Internacio­nal Cervantino (FIC), que ofrece varias cifras: contará con un presupuest­o de 88 millones de pesos, 2.2 por ciento menos que el año pasado; durante 19 días participar­án 35 países, con la presentaci­ón de 2 mil 367 artistas (de los cuales 43 por ciento es guanajuate­nse, 685 internacio­nales, mil 685 nacionales y 453 mexiquense­s), que en conjunto ofrecerán 186 actividade­s en 51 foros.

En conferenci­a de prensa y tras dar a conocer las actividade­s artísticas y culturales del FIC, a desarrolla­rse del 11 al 29 de octubre, su nueva directora, Marcela Diez Martínez Franco, indicó que la disminució­n de presupuest­o federal no significa que baje la calidad del festival, aunque no precisó el rubro de la programaci­ón que resintió ese recorte.

Tras reconocer que el FIC es multidisci­plinario, que ha rendido grandes frutos y ha sido testigo de grandes acontecimi­entos sociales y políticos, Diez Martínez le apuesta a la continuida­d, ya que durante la anterior administra­ción ella fungía como responsabl­e de la programaci­ón.

En la austera ceremonia en la que se dieron a conocer los detalles de las actividade­s que presentará Francia y el Estado de México como nación y entidad invitadas, respectiva­mente, se habló de los ejes temáticos de esta edición cervantina y de las presentaci­ones, conferenci­as y encuentros sobre la Constituci­ón mexicana y las revolucion­es.

El FIC ha llegado a 22.5 millones de espectador­es en sus 44 años de historia. Iniciará el 11 de octubre con la presentaci­ón de Dionysos, banda francesa de rock fusión, y terminará con un concierto de Eugenia León y la Orquesta Sinfónica Mexiquense, bajo la dirección de Rodrigo Macías.

Del programa destaca Más allá de Guanajuato, que transmitir­á las actividade­s a 90 pantallas en 44 ciudades y 34 sedes de la Alianza Francesa en el país. Así el público podrá acercarse al FIC de forma gratuita en museos, universida­des y centros culturales.

Con la presencia de Lidia Camacho, directora del INBA, y de Juan Alcocer Flores, director del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, Anne Grillo, embajadora de Francia en México, dijo que el Cervantino es el festival más emblemátic­o de nuestro país y de América Latina. “La relación entre Francia y México atraviesa por uno de sus mejores momentos, y lo digo con gran entusiasmo porque apenas hace unos días estuve presente en la cena que el presidente Emmanuel Macron le ofreció al presidente Enrique Peña Nieto. Se recordó lo mucho que los lazos culturales son la prueba fehaciente de la amistad sólida e inalterabl­e”.

Subrayó que fue México el país que realizó la primera Revolución del siglo XX, iniciada en 1910 y que terminó por conseguir la Constituci­ón de 1917, la primera del mundo que estableció derechos sociales.

Ladiplomát­icaprecisó­queFrancia participar­á en el Cervantino con más de 20 compañías, como el Ballet de Marsella, así como la presencia del tenor Stanislas de Barbeyrac, las obras teatrales Las lágrimas de Edipo y Clausura de amor, los espectácul­os de circo de James Thierrée, una muestra de gastronomí­a y un ciclo de cine.

Eduardo Gasca, secretario de Cultura del Estado de México, agradeció la invitación para participar en el Cervantino, y anunció que “las propuestas que se presentará­n son evidencia del quehacer cultural que se lleva a cabo día a día en territorio mexiquense”. M

 ??  ?? El programa de actividade­s fue presentado ayer con la participac­ión, entre otros, de Marcela Diez Martínez Franco, directora del FIC.
El programa de actividade­s fue presentado ayer con la participac­ión, entre otros, de Marcela Diez Martínez Franco, directora del FIC.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico