Milenio

Los extraños cambios

- Minelli Atayde/ Enviada, Denver LA

Los números de Juan Carlos Osorio en Concacaf mantienen la credibilid­ad del entrenador al frente de la selección. Sin embargo, también hay que decir que en varias ocasiones cuando el Tricolor tiene que enfrentar en un periodo corto de días a otro rival en competenci­as oficiales, se le dificulta, no se ha visto tan suelto como en el primero, aunque muchas veces ha logrado sacar un resultado positivo.

Además, desde su llegada al timón, Juan Carlos Osorio ha aumentado el número de cambios que hace de un partido a otro.

En esta Copa Oro le ganó en su debut a El Salvador 3-1, se le resistió unos instantes el enemigo, pero el Tricolor fue superior la mayor parte. Como en el papel tenía que ser, si se toma en cuenta que el enemigo ha pasado desde hace tiempo por una serie de cambios de jugadores, de problemas financiero­s y conflictos internos que lo han debilitado.

Se espera que para este segundo choque frente a Jamaica no haya problema alguno. No tendría que haberlo, pese a que, como se dice, el rival también juega y no hay que demeritar sus atributos. Sin embargo, México cuenta con mayor estructura, desarrollo económico, una Liga competitiv­a y jugadores que actúan en Europa.

No hay que olvidar que a últimas fechas a Osorio se le complican esos duelos posteriore­s. Eso sí, los primeros dos caminó sin dificultad­es. En su debut como entrenador, el conjunto del colombiano sacó una victoria de 3-0 frente a El Salvador, luego visitó Honduras y ganaron 2-0, con cinco cambios en el once inicial de un duelo a otro.

Si bien, en la Copa América Centenario del año pasado arrancó con buenos tintes, al derrotar 3-1 a Uruguay con un futbol agradable y contundent­e, y que luego venció midió a los canaleros sin mucho éxito. Consiguió un empate sin goles, con cinco hombres diferentes respecto a los que habían arrancado frente al cuadro de las barras y las estrellas. Se tiene que resaltar que las condicione­s del campo tampoco eran las mejores.

Aquellos momentos no tan agradables de los segundos partidos se olvidaron en los siguientes duelos de las eliminator­ias mundialist­as. México se impuso sin problemas a Costa Rica en el estadio Azteca y luego visitó a Trinidad y Tobago y, pese a que no fue lo fácil que se pudiera pensar, pues incluso en 23 años no se había ganado en Puerto Príncipe, se adjudicaro­n una victoria de 1-0 que sirvió para afianzarse en la lucha por un boleto para Rusia 2018.

A los de verde tampoco se les dificultó derrotar a Honduras en el Coloso de Santa Úrsula 3-0. Sin embargo, la visita que hizo Estados Unidos no fue como se imaginaba. Se obtuvo un empate a un gol. Osorio cambió a siete elementos de un duelo a otro.

Llegó la Copa Confederac­iones, la segunda gran oportunida­d del Tri para lucirse en un escenario mundial. Se llegaba con una buena etiqueta en la Concacaf, así que había esperanzas importante­s. En el papel, se consiguió el objetivo de ubicarse en las semifinale­s, pero hubo pasajes de mucha angustia que no dejaron bien parados al conjunto a ojos de los aficionado­s. Se empató en un buen partido frente a Portugal en el primer encuentro.

El segundo, se creía, era mucho más sencillo, porque se trataba de Nueva Zelanda, a quien años antes había goleado para conseguir el boleto al Mundial de Brasil 2014. No fue así. Se inició con un marcador adverso, se sufrió, el rival estuvo encima. No se le veían ni pies ni cabeza a ese once inicial que, respecto al duelo pasado, tenía a ocho nuevos jugadores. Entonces, hubo que corregir y al final el Tricolor se impuso 2-1.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico