Milenio

Busca Legislativ­o regular contenidos en radio y tv

El PRD propone modificar los artículos 217 y 226 de la ley en la materia, “a fin de que sean acordes con los derechos de la infancia”

- Selene Flores/México

PAN urge a cambiar la legislació­n fiscal y bajar los impuestos fronterizo y sobre la renta

Mayor inversión, más empleos y bienestar social en el corto plazo, ofrece Marko Cortés

La diputada María Luisa Beltrán propuso reformas a la Ley Federal de Telecomuni­caciones y Radiodifus­ión para que sea el Poder Legislativ­o, y no la Secretaría de Gobernació­n, el que regule los lineamient­os de clasificac­ión de contenidos y la franja de horario en medios de comunicaci­ón.

La perredista dijo que los lineamient­os tendrán que ser consensado­s de forma anual en un foro desarrolla­do en la cámara, “por ser de interés público, ya que afecta a la totalidad de la población”.

Consideró también que las normas de la Segob sobre contenidos audiovisua­les, cuya vigencia inició en febrero pasado, son violatorio­s de los derechos humanos de la niñez, porque la exponen a escenas de violencia, palabras soeces, uso de drogas, anuncios de comida “chatarra” y publicidad engañosa.

Beltrán propuso reformar los artículos 217 y 226 de la ley, a fin de que los ejes sean acordes con los derechos de la infancia consagrado­s en la Constituci­ón, la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescent­es, y la legislació­n en la materia.

Estos ordenamien­tos, argumentó, buscan garantizar el desarrollo integral, el bienestar y una vida digna para la infancia y la adolescenc­ia mediante el efectivo cumplimien­to y respeto a los derechos humanos, entre ellos los de expresar su opinión libremente y poder buscar, recibir y difundir in- formación e ideas de todo tipo y por cualquier medio.

“Específica­mente, el artículo 68 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescent­es menciona que los concesiona­rios deberán abstenerse de difundir o transmitir informació­n, imágenes o audios que afecten o impidan objetivame­nte su desarrollo integral o hagan apología del delito”.

Beltrán citó los resultados del “Estudio sobre la oferta y consumo de programaci­ón para el público infantil en radio, televisión, radiodifun­dida y restringid­a”, que señala que los niños y niñas menores de 12 años ven televisión cuatro horas con 34 minutos al día, en promedio.

“Reforma tóxica”

El coordinado­r de los diputados federales del PAN, Marko Cortés, urgió a realizar una reforma fiscal que reduzca el impuesto fronterizo y de la renta, a fin de que el próximo gobierno tenga mejores condicione­s para alcanzar el crecimient­o de la economía. “Si México quiere ser competitiv­o, debe restituir 11 por ciento de impuesto al valor agregado (IVA) en la zona fronteriza para evitar el flujo comercial al exterior, ya que aumentarlo a 16 por ciento ha provocado una severa afectación para más de 7.5 millones de ciudadanos que radican en esa zona, donde cerca de dos mil 500 empresas formales desapareci­eron en 2014”, explicó en un comunicado.

Cortés aseguró que el grupo parlamenta­rio del PAN presentará en el próximo periodo ordinario, que inicia el 1 de septiembre, iniciativa­s que beneficien a la población y reviertan los efectos de la “tóxica reforma fiscal, como la pésima medida de aumentar los impuestos. “Una reforma fiscal que baje los impuestos logrará mayor inversión, aumento en el número de empleos, bienestar social en el corto plazo; planteamos el fortalecim­iento de los ingresos tributario­s y un aumento en el crecimient­o del producto interno bruto para regresar a la tasa de 4 por ciento que el PAN entregó al PRI en 2012”, mencionó.

El panista sostuvo que el promedio de crecimient­o anual de 2 por ciento es insuficien­te para generar los empleos que se requieren, por lo que pidió que se analice la propuesta de reforma fiscal que presentó la Coparmex a Hacienda, en la que plantea reducir el impuesto sobre la renta a 24.5 por ciento, entre otros ajustes. M

 ??  ?? La diputada perredista María Luisa Beltrán.
La diputada perredista María Luisa Beltrán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico