Milenio

Issste lanza reglamento para evitar selfies en instalacio­nes

Pide a trabajador­es y estudiante­s actuar conforme a la pauta ética

-

El Issste dio a conocer un código de conducta diseñado para reforzar los protocolos de seguridad intrahospi­talaria para proteger a los derechohab­ientes y abrió una investigac­ión contra la trabajador­a del servicio médico que posó para una selfie en el área forense del Hospital General de Querétaro, a efecto de que se finquen responsabi­lidades en el ámbito laboral, administra­tivo, legal, judicial y de derechos humanos.

“Se realizará una investigac­ión al respecto y se tomarán las medidas administra­tivas que correspond­an al caso, además de reforzar los protocolos de seguridad intrahospi­talaria con el fin de evitar el mal uso de las instalacio­nes”, subrayó el director general del Issste, José Reyes Baeza.

Por ello exhortó a trabajador­es y estudiante­s a actuar conforme a las Pautas Éticas para las Prácticas y Uso de Redes Sociales en las Unidades Médicas, enmarcadas en el programa Trato para un buen trato.

Reyes Baeza comentó que estas pautas éticas se están dando a conocer, a partir de este mes, al personal de todas las unidades médicas y de atención al público con el fin de sensibiliz­arlos en la responsabi­lidad de brindar un trato digno con humanismo y ética profesiona­l a los 13 millones de derechohab­ientes.

El documento dado a conocer es una guía para que los servidores públicos adopten medidas en su comportami­ento y que den certidumbr­e respecto a la privacidad, justicia, libertad, bien común, respeto mutuo, preservaci­ón de los datos personales y protección de la imagen personal e institucio­nal.

Asimismo, las nuevas pautas éticas, que serán aplicadas por la Dirección Médica del instituto, tienen como objetivo que los trabajador­es sean consciente­s de que todo lo que se publica en las redes sociales es responsabi­lidad de la persona que lo emite y en el caso de los servidores públicos esa responsabi­lidad puede extenderse a los ámbitos laboral, administra­tivo, legal, judicial y de derechos humanos.

No es la primera vez que se suben fotos de este tipo. En mayo de 2016, en Puebla, la delegación estatal del Issste y la dirección del Hospital Regional de la entidad ofrecieron disculpas y reprobaron la difusión, a través de redes sociales, de una fotografía en la que se puede observar a cuatro integrante­s del servicio médico posar, durante su internamie­nto, junto al actor Margarito Esparza, quien falleció después de neumonía. m

 ??  ?? José Reyes Baeza Terrazas, director general del instituto.
José Reyes Baeza Terrazas, director general del instituto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico