Milenio

México, a la defensa del patrimonio inmaterial

- OBTIENE LA PRESIDENCI­A DEL CRESPIAL Redacción/México

Una dirección de la Secretaría de Cultura encabezará el organismo por dos años

De manera unánime, México fue elegido presidente del Consejo de Administra­ción (CAD) del Centro Regional para la Salvaguard­ia del Patrimonio Inmaterial de América Latina (Crespial) durante su reunión celebrada en Cusco, Perú.

México es miembro de este organismo, que surgió por iniciativa de los Estados adscritos y la Organizaci­ón de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) con la finalidad de coordinar esfuerzos y generar espacios para intercambi­ar experienci­as, y diseñar políticas globales que fortalezca­n y protejan el patrimonio cultural inmaterial de los países de América Latina. Los representa­ntes de los países miembros se denominan núcleos focales.

La Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (Dgcpiu) de la Secretaría de Cultura de México fue elegida para la presidenci­a del organismo durante dos años, a propuesta de los representa­ntes de Perú, Guatemala y Ecuador.

En Cusco, el titular de la Dgcpiu, Jacinto Chacha Antele, asumió la presidenci­a y la coordinaci­ón de las tareas orientadas al objetivo de aprobar, desarrolla­r y evaluar el Plan Estratégic­o 2018-2021.

Las funciones incluyen atender el programa específico de acción que orientará la cooperació­n en torno a la participac­ión de las comunidade­s, los actores y creadores del patrimonio inmaterial, la capacitaci­ón de recursos humanos para formar activos en el tema y el estado del arte en cada país. También atenderá el financiami­ento de iniciativa­s, su registro e inventario, y la generación de proyectos multinacio­nales, como el relativo a los afrodescen­dientes, los derechos colectivos y el debate contemporá­neo en estos temas.

Como integrante­s del mecanismo de cooperació­n para la salvaguard­ia del patrimonio cultural inmaterial, asistieron Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Ecuador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Uruguay y la representa­ción de la Unesco para Latinoamér­ica y el Caribe.

Para México es un reconocimi­ento al destacado trabajo que ha desarrolla­do en esta materia. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico