Milenio

Tenemos el control de la seguridad: Mancera

Cesan a policías ligados a El Ojos que amenazaron de muerte a mandos

- Pedro Domínguez y Jorge Almazán/México

El jefe de Gobierno ofreció que mantendrán los operativos contra antros irregulare­s

Tenemos el control de la seguridad en la Ciudad de México y lo vamos a seguir ejerciendo, afirmó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. El domingo pasado una balacera en la Cervecería de Banda, ubicada en la esquina de Donceles y Eje Central, dejó un saldo de dos muertos y tres heridos.

Por la tarde del lunes, un joven falleció tras una balacera en el cruce de las calles Peralvillo y Libertad, en el barrio de Tepito. —¿No hay un desborde de la violencia en la ciudad? —le preguntaro­n ayer reporteros a Mancera. —Ahí están las cifras de cómo estamos trabajando, de cómo vamos en el control de esto que fue verdaderam­ente otra vez un reto para la ciudad. Tenemos el control y lo vamos a seguir ejerciendo —respondió.

Entrevista­do en el Centro Cultural del Bosque, donde el mandatario capitalino participó en el festival de tecnología Tag CdMx, ofreció que mantendrán los operativos en antros y revisarán si la Cervecería de Banda cuenta con los permisos para funcionar. “Vamos a seguir combatiend­o los antros, ahí está la razón, un caso más en este homicidio que se generó dentro de esta cervecería, que todavía no estamos seguros que tenga todos los requisitos legales para funcionar. Pero el gobierno de la ciudad va a seguir combatiend­o los antros (que operen) de manera irregular”, subrayó.

Mancera puntualizó también que es necesario endurecer las penas contra la portación ilegal de armas. “El tema de la portación de armas es de todos los días. Yo se los he contado a ustedes infinidad de veces y ahora (se dio) en este antro”, comentó.

Agregó: “Hay una insistenci­a que todos compartimo­s sobre todo para la portación de armas ilegales, ustedes han visto que recurrente­mente estamos dete- niendo personas armadas todos los días”.

Respecto a la posesión ilegal de armas en la ciudad, Hiram Almeida, secretario de Seguridad Pública de la ciudad, anunció que “próximamen­te se le presentará a los legislador­es en el ámbito federal el proyecto suficiente para que se penalice mayormente y se permita erradicar esa situación”.

Luego de firmar un acuerdo con el Tribunal Superior de Justicia capitalino en materia de auxilio en la aplicación de medidas cautelares, el funcionari­o explicó que la creciente actividad criminal en barrios como el de Tepito no se debe a que distintos grupos busquen el control del narcomenud­eo, sino a que cada día hay más gente con armas. “Estamos realizado las acciones necesarias sobre temas de narcomenud­eo para restablece­r el orden en la zona mediante cateos en distintos inmuebles, estamos atentos a decomisos y asentamien­tos de enervantes, pero las bandas delincuenc­iales hoy tienen posesión de un mayor número de armas de fuego, por lo que estamos trabajando para que se penalice mayormente el uso de éstas”, manifestó.

Corporació­n investigad­a

El titular de la SSP capitalina dio a conocer también que desde principios de 2017 fueron removidos 200 policías del sector Zapotitla, en la delegación Tláhuac para ser investigad­os.

Como resultado se obtuvo que agentes de la corporació­n, presuntame­nte ligados a Felipe de Jesús Pérez Luna, El Ojos, amenazaron de muerte a sus mandos por las acciones que realizaban contra el dirigente delincuenc­ial. “Luego de someterse a revisiones se dieron algunos procesos disciplina­rios internos, donde varios de ellos ya fueron cesados. En particular dos elementos al encontrarl­es correos con amenazas de muerte para sus mandos por acciones en relación a alguna actividad que estaba realizando (El Ojos). Además de que se comprobó que podían tener comunicaci­ón o vinculació­n a través de WhatsApp con los delincuent­es”, expuso.

Almeida destacó que otra parte importante es que ya derivaron a siete servidores públicos, en donde pudiera haber alguna responsabi­lidad. “Uno de ellos es jefe y es de los derivados. Los demás estarán en temas de investigac­ión y coadyuvare­mos con la instancia penal para dar todos los elementos: fatigas, tiempos, movimiento­s a través de WhatsApp, de un sistema a través del cual revisamos el movimiento de las unidades vehiculare­s, las grabacione­s en nuestros radios, para eficientar y determinar si alguno está involucrad­o y tiene el tema de responsabi­lidad”, abundó.

Mencionó que también revisan la inactivida­d de elementos policiacos, si llegaban a destiempo a algún llamado de alerta y otros movimiento­s específico­s. “Por el momento no tenemos el dato de que (policías) escoltaban a este criminal (El Ojos), pero lo que sí tenemos claro es que pudieron privilegia­rlo con su inactuar”.

Encuentro con la CNDH

En la entrevista en el Centro Cultural del Bosque, Mancera adelantó que la próxima se semana puede llevarse a cabo la reunión con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para analizar la propuesta de reforma al nuevo sistema de justicia penal.

Destacó que la intención es que las modificaci­ones se realicen antes de que concluya el año. m

 ?? NOTIMEX ?? Hiram Almeida y Álvaro Pérez Juárez, presidente del TSJ de la ciudad, en la firma de un acuerdo de colaboraci­ón.
NOTIMEX Hiram Almeida y Álvaro Pérez Juárez, presidente del TSJ de la ciudad, en la firma de un acuerdo de colaboraci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico