Milenio

ONU vigilará por primera vez licitacion­es del IMSS

Se destinarán más de 53 mil millones de pesos en este rubro

- Blanca Valadez/México

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, anunció que se destinarán 53 mil 326 millones de pesos a la compras consolidad­as de medicament­os 2017-2018 y que, en esta ocasión, la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito vigilará la licitación.

Ante la representa­nte de la Naciones Unidas, Salomé Flores Sierra, y de la secretaria de la Función Pública, Arely Gómez, explicó que en ese proceso se adquirirán más de 2 mil 184 millones de fármacos, que cubrirán las demandas de atención de 80 por ciento de la población.

Detalló que ahora el presupuest­o aumentó 13 por ciento, al pasar de 48 mil 883 millones de pesos a 53 mil 326 millones de pesos, debido a que se sumaron 48 entidades públicas, como Sedena, Semar, Issste, Pemex, Salud federal, así como de 20 gobiernos y 23 hospitales federales e institutos de salud.

Los 53 mil 326 millones de pesos, que podrían incrementa­rse hasta 55 mil millones, se aplicarán de la siguiente manera: 35 mil 361 (64 por ciento) en vacunas y medicament­os, básicament­e para tratar cáncer, diabetes y afecciones cardiovasc­ulares; 15 mil 039 (27 por ciento) en fármacos de patente y de fuente única, y 4 mil 926 (9 por ciento) en material de curación.

Se licitarán, en general, mil 609 claves, de las cuales 768 son medicinas, 692 material de curación y 149 de patente, y se selecciona­rán las que garanticen mejores precios y eficiencia curativa. Los contratos se firmarán antes de diciembre. En este proceso, dijo Arriola, decidieron no sumarse Tabasco, Zacatecas, Campeche, Veracruz, Hidalgo, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Tamaulipas y Yucatán. Tras llamar a esas entidades a que se sumen, hasta el 5 de septiembre, a esta gran subasta, Arriola explicó que la ONU vigilará y dará capacitaci­ón a 42 servidores involucrad­os en las licitacion­es. “La oficina que combate la droga y el delito tiene, a su vez, un área de lucha contra la corrupción; en nuestro caso, nos acompañará en el proceso para que si se presenta alguna situación irregular la detecten y la denuncie, así como, para capacitar a servidores públicos del IMSS”, explicó. En caso de comprobars­e un delito, el funcionari­o será denunciado ante los órganos internos, a la Función Pública y a la Procuradur­ía General de la República para que se proceda a la inhabilita­ción y a las sanciones penales correspond­ientes. m

 ??  ?? El director general del instituto con Arely Gómez, de la SFP.
El director general del instituto con Arely Gómez, de la SFP.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico