Milenio

Embarga Seguro Social bienes a farmacéuti­cas

- Blanca Valadez/México

Tras más de 10 años de litigio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) embargó bienes de farmacéuti­cas poderosas acusadas de “colusión y monopolio absoluto” para elevar el precio de la insulina y, con ello, recuperar 660 millones de pesos por el daño causado. En 2015, la Suprema Corte de Justicia (SCJN) confirmó la legalidad de la extinta Comisión Federal de Competenci­a en el sentido de que las firmas Eli Lilly, Baxter, Fresenius Kabi, Laboratori­o Pisa, Probiomed y Cryopharma efectuaron prácticas monopólica­s absolutas, entre 2003 y 2006, para elevar el costo del producto.

Las resolucion­es de las pesquisas efectuadas desde 2006 confirmaro­n que los laboratori­os vendieron la insulina a un sobrepreci­o de 57.6 por ciento, causando daño patrimonia­l por 620 millones de pesos, por lo que la SCJN dio la razón al IMSS. “Ya estamos ejerciendo las acciones litigiosas contra las firmas involucrad­as en una práctica monopólica absoluta en la materia; hemos podido embargar bienes de varias, garantizan­do el patrimonio del instituto que, como lo estableció la Comisión Federal de Competenci­a Económica y la propia Corte, lo confirmó, fue vulnerado”, dijo el director general del IMSS, Mikel Arriola.

Dijo que aún no se han devuelto esos recursos, pero el proceso que encabezan es para que, por primera vez, el Seguro Social sea retribuido por el daño causado.

Esta no es la única batalla del IMSS, el año pasado la Secretaría de la Función Pública inhabilitó a Fresenius Medical Care de México y Fresenius Medical Care Compañía de Servicios por incumplir con 19 contratos de servicios de hemodiális­is, causando daño al instituto por 557 millones de pesos. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico