Milenio

Avanza presupuest­o de 6 mil 788 mdp a partidos

La iniciativa aprobada en comisiones contempla destinar 42.9 mdp a independie­ntes que se postulen para la Presidenci­a o las cámaras

- LA VOTACIÓN DEL CONSEJO GENERAL DEL INE, EL VIERNES Carolina Rivera/México

La Comisión de Prerrogati­vas y Partidos del INE aprobó el presupuest­o de 6 mil 788 millones de pesos de financiami­ento para los nueve organismos políticos nacionales y candidatos independie­ntes para los comicios de 2018.

Los recursos avalados por la comisión que encabeza el consejero Marco Antonio Baños serán puesto a considerac­ión del Consejo General durante la sesión del viernes.

El proyecto detalla que 4 mil 273 millones de pesos serán asignados para las actividade­s ordinarias que realizan los partidos, mientras que 2 mil 136 millones de pesos correspond­erán a gastos de campaña.

Para el caso de los candidatos independie­ntes, ya sea para la Presidenci­a, la Cámara de Diputados o el Senado, la autoridad electoral asignará 42.9 millones de pesos.

El PRI recibirá mil millones para gasto ordinario y 547.4 millones de pesos para las campañas; el PAN contará 827.9 millones para gastos ordinarios y 413.9 millones para las campañas, y el PRD contará con 496.1 para gastos ordinarios y 248.9 millones para el proceso.

De acuerdo con la ley, el cálculo del dinero asignado para este concepto correspond­e a la mitad del total asignado para el gasto ordinario, el cual se asigna 30 por ciento de manera igualitari­a y 70 por ciento según el número de votos obtenidos en la elección anterior.

Con base a esa previsión, Encuentro Social, Nueva Alianza y el Partido del Trabajo son los que recibirán menos recursos, tanto para gasto ordinario como para campañas, con 376.3, 396.7 y 355.2 millones de pesos, respectiva­mente.

El caso de Morena, a pesar de ser uno de los partidos más jóvenes, junto con Encuentro Social, recibirá 622.3 millones de pesos, incluso por encima de Movimiento Ciudadano, con 512.3 millones de pesos, y del Partido Verde, con 552.7 millones de pesos.

Ese incremento responde a que Morena obtuvo 9.3 por ciento de la votación durante las pasadas elecciones federales, donde su primera participac­ión superó en casi 6 puntos al también recién creado Encuentro Social, así como al resto de los pequeños partidos que tienen más años en el sistema.

Dentro de la asignación de recursos a los institutos políticos, el INE también contempla la distribuci­ón de 128.8 millones de pesos para el desarrollo de actividade­s específica­s, como acciones relativas a la educación y capacitaci­ón política, investigac­ión socioeconó­mica, así como a las tareas editoriale­s.

El acuerdo también recuerda que, de acuerdo con la ley, los partidos deberán destinar al menos 3 por ciento de su financiami­ento ordinario para la capacitaci­ón, promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres.

Además, dentro de la asignación de los recursos, se contempla la distribuci­ón de 171.8 millones de pesos para el uso de franquicia­s postales por parte de todos los partidos, que será distribuid­o igualitari­amente entre todos.

Finalmente el proyecto contempla la asignación de 693 mil pesos para el uso de la franquicia telegráfic­a, que también es distribuid­a en partes iguales. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico