Milenio

Pence y Macri piden vía pacífica para Venezuela

En Caracas, la Corte solicita subir a 50 años la pena por traición a la patria

- Agencias/Buenos Aires y Caracas AFP/Teherán

Venezuela vive “la tragedia de la tiranía” pero tanto Estados Unidos como Argentina creen en las vías pacíficas para recuperar la democracia en la nación petrolera, dijeron en una conferenci­a de prensa conjunta en Buenos Aires el vicepresid­ente estadunide­nse Mike Pence y el mandatario Mauricio Macri.

Pence celebró también las “audaces” reformas de Macri en Argentina y resaltó su liderazgo en una región marcada por la crisis venezolana. “El presidente Trump me envió aquí para que quede claro en Argentina y en toda América Latina que Estados Unidos no se va a quedar de brazos cruzados mientras Venezuela se desmiembra”, advirtió. “Estamos viendo la tragedia de la tiranía ante nuestros propios ojos”, agregó Pence y recordó que Trump “dejó en claro que Estados Unidos tiene muchas opciones, y nos reservamos estas opciones”.

Sin embargo, apuntó el vicepresid­ente, “el incremento de presiones económicas y diplomátic­as para el régimen de Maduro, no solo en América sino en el mundo entero, nos permitirá alcanzar la restauraci­ón de la democracia en Venezuela por medios pacíficos”. También lamentó los altísimos números El gobierno de Irán amagó con abandonar el acuerdo nuclear firmado con las grandes potencias “en horas” si Estados Unidos mantiene su política de “sanciones y coerciones”, advirtió el presidente iraní, Hasan Rohaní. Alcanzado en julio de 2015 entre Teherán y el Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania (el grupo 5+1), el acuerdo prevé que Irán limite su programa nuclear a usos civiles a cambio del levantamie­nto progresivo de las sanciones internacio­nales. Pero, la administra­ción estadunide­nse del presidente Donald Trump, hostil a este pacto concluido por su predecesor Barack Obama, impuso una serie de sanciones jurídicas y financiera­s a Irán, por asuntos no ligados a sus actividade­s nucleares.

“La experienci­a fallida de sanciones y coerciones llevó a las administra­ciones precedente­s a la mesa de negociació­n”, aseguró Rohaní en un discurso televisado ante el parlamento que debía validar su nuevo gabinete. Pero si Washington “quiere volver a esos métodos, en un periodo muy corto de tiempo -no semanas o meses, sino días u horas-, volveremos a nuestra situación anterior de forma mucho más firme”, concluyó. de “refugiados” venezolano­s que le revelaron los presidente­s de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Argentina. “Un millón en Colombia” y más de 60 mil en Argentina “es absurdo”, dijo el segundo de Trump sobre la creciente ola migratoria venezolana a escala global. Pero Macri descartó cualquier apoyo a una intervenci­ón militar en Venezuela como esbozó Trump la semana pasada. “La vía no es la utilizació­n de la fuerza” en Venezuela, afirmó Macri haciéndose eco de una postura hasta ahora regional expresada por su par colombiano Juan Manuel Santos el domingo pasado en Cartagena, al inicio de esta gira latinoamer­icana de Pence. La posición argentina se condice con la del Mercosur expresada el sábado en “repudio a la violencia y a cualquier opción que implique el uso de la fuerza”.

Macri agregó que es necesario “extremar la posición política para que lo antes posible se restablezc­a la democracia en Venezuela”, dijo. Desde que asumió la presidenci­a, Macri ha reclamado mayor compromiso de la comunidad internacio­nal con la crisis que atraviesa Venezuela. Dirigiéndo­se a Macri, Pence le aseguró que su país “seguirá trabajando con los países libres en el hemisferio hasta que la democracia sea restaurada para el pueblo de Venezuela”. “Necesitamo­s una Venezuela sólida y estable para todo el continente”, enfatizó el segundo de Donald Trump.

Mientras, la justicia venezolana se puso al servicio de la Asamblea Nacional Constituye­nte (ANC), integrada únicamente por oficialist­as, a la que pidió implementa­r penas hasta de 50 años para castigar a quienes incurran en delitos como “traición a la patria” o robo en cualquiera de sus modalidade­s. Además, la ANC ratificó a los trece magistrado­s del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que fueron destituido­s por el parlamento opositor e impugnados por la ex fiscal Luisa Ortega. m

 ??  ?? Pence elogió el liderazgo de Argentina y felicitó a Macri por “restaurar la imagen del país en el mundo”.
Pence elogió el liderazgo de Argentina y felicitó a Macri por “restaurar la imagen del país en el mundo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico