Milenio

Ardentía conmemora sus 15 años con Crónicas urbanas

La agrupación independie­nte se presentará en el Teatro de la Danza, del Centro Cultural del Bosque, la próxima semana

- COMPAÑÍA DIRIGIDA POR REYNA PÉREZ Verónica Díaz/México

Diez cuadros, que muestran cómo una bailarina debe sortear las dificultad­es de la Ciudad de México para llegar al escenario y ofrecer su espectácul­o, son el pretexto de la compañía Ardentía para celebrar sus 15 años con el estreno de la coreografí­a Crónicas urbanas de una bailarina.

Creada en conjunto por Manuela Ospina, Paco Ziel y la directora de la compañía, Reyna Pérez, la pieza ofrece una variedad de estilos de danza con el propósito de homenajear a los bailarines que han pasado por esta agrupación independie­nte de ballet clásico.

Los cuadros se desarrolla­n en el siguiente orden: la ciudad caótica, los estudiante­s de secundaria, una manifestac­ión, una fiesta de 15 años y el limpiapara­brisas. Después de que la bailarina llega al teatro e interpreta Raymonda, de Marius Petipa, sale del teatro y se encuentra a un taquero, quien protagoniz­a la penúltima escena, y finalmente la obra se cierra con un cuadro en el Metro. “Pensé en qué quería presentar para estos 15 años, que significan mucho: implican trabajo y sortear muchas dificultad­es, especialme­nte para una compañía independie­nte como nosotros. “Cuando invité a Paco Ziel, un coreógrafo mexicano que trabaja en Canadá, me propuso hacer unos 15 años y me negué rotundamen­te porque mi generación estuvo en contra de esos festejos. Pero al final incluimos una pieza que es muy interesant­e porque está totalmente transforma­da”, explica la directora de la agrupación.

Aunque la compañía se especializ­a en ballet clásico, para Pérez el objetivo es expresar otros estilos dancístico­s, así como texto, narración y canto: “Es según la necesidad que uno tenga de expresarse, según mi locura y la de la gente que quiera trabajar conmigo. Estamos abiertos a poder experiment­ar en otras áreas, pues la filosofía de la compañía es poder dar a la gente lo mejor que uno puede dar, con un concepto un poco más amplio”. Ardentía, dirigida por Reyna Pérez, es una de las compañías más importante­s de México; se ha presentado en los escenarios más emblemátic­os de nuestro país, en diferentes festivales nacionales e internacio­nales y ha obtenido el reconocimi­ento del gremio y del público por su particular estilo dancístico, especialme­nte dirigido a niños y jóvenes. Su nombre apela al brillo del reflejo de la Luna que ilumina la orilla del mar y forma un halo irrepetibl­e de movimiento­s e imágenes.

Pérez, también maestra de la Compañía Nacional de Danza, explica que en estos 15 años “los logros son muchos. Somos el grupo con una de las mejores propuestas infantiles y para todo público dentro de la danza clásica”.

La directora de la compañía, quien en 2015 recibió el reconocimi­ento Una vida en la danza, está orgullosa del grupo que encabeza porque de manera independie­nte se ha mantenido vigente.

Arturo Velázquez, integrante de la agrupación, señala que hacer danza independie­nte es muy difícil, y que hacerla sin apoyo “es cinco veces más difícil por el tipo de público al que va dirigida y por los requerimie­ntos que exige: un tutú barato llega a costar 5 mil pesos, por lo que vestir a 20 bailarines es muy caro”.

Crónicas urbanas de una bailarina se presentará en agosto en el Teatro de la Danza, del Centro Cultural del Bosque, el jueves 24 y el viernes 25 a las 20:00; el sábado 26 a las 19:00, y el domingo 27 a las 18:00. m

 ??  ?? Un grupo con propuestas infantiles y juveniles.
Un grupo con propuestas infantiles y juveniles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico