Milenio

“La cultura, lo más importante en el país”: Hugo Stiglitz

El actor recibió homenaje por su trayectori­a en la celebració­n del Día Nacional del Cine

- FESTEJAN EN EL TEATRO DE LA CIUDAD Arantxa Castillo/México

ElTeatrode­laCiudadEs­peranza Iris fue la sede que recibió al cineasta y primer actor Hugo Stiglitz, donde el Museo Nacional del Cine Mexicano le otorgó un reconocimi­ento por más de cinco décadas de trayectori­a. Stiglitz dio su opinión sobre la renegociac­ión del TLC y el cine. “Los políticos deben entender que lo más importante en nuestro país es la cultura; México tiene mucha de ésta, me gustaría ver más películas y más gente asistiendo a las salas”, declaró el histrión, que se mostró agradecido por el homenaje. “Me siento muy agradecido con mi país con los grandes maestros del cine que me ayudaron mucho y con quienes compartí momentos como Pedro Armendáriz, Roberto Gavaldón, Manuel Mondragón; estoy enamorado de mi país y de que me permita seguir vigente en el cine”, expresó ante el público.

El punto de encuentro se dio en el recinto, que recibió al público con las luces bajas y una proyección donde apareció escenas de las figuras más destacadas del cine mexicano como María Félix, Jorge Negrete, Cantinflas, y Dolores del Río, entre otros.

La celebració­n contó con la presencia musical de la agrupación La Sonora Moracaibo, que también recibió un reconoci- miento por sus 59 años de carrera ininterrum­pida. La banda que amenizó la noche con canciones de Agustín Lara como “María Bonita” y sus éxitos “No dejes de quererme”, “Amor de pobre” “Ladrona de besos”, “Canción mixteca”.

La Sonora Maracaibo compartió escenario con Alejandro Guzmán, conocido como El Cocodrilo, quien destacó que fue con la agrupación donde inicio su carrera. “Les tengo mucho cariño, con ellos comencé mi trayectori­a y gracias a ellos se me abrieron muchas puertas”, expresó el locutor.

Entre aplausos y bailes del público, la sonora Maracaibo invitó al escenario a la banda de Jenny and the Mexicats, conocidos anteriorme­nte como Panuchos y la Princesa, quienes interpreta­ron el éxito que consagró a la sonora “No dejes de querer”. La agrupación también tocó algunos de sus temas propios.

 ??  ?? La Sonora Maracaibo.
La Sonora Maracaibo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico