Milenio

Muere en Londres el cineasta mexicano Eugenio Polgovsky

El director y fotógrafo ganó cuatro premios Ariel por su trabajo en el cine documental

- SUS FILMES SON RECONOCIDO­S EN EL MUNDO México/Notimex

Comprometi­do con las artes y la naturaleza, el cineasta mexicano Eugenio Polgovsky falleció el pasado fin de semana en Londres, Inglaterra, donde hace dos años fue invitado a impartir cátedra sobre arte en el Trinity College, de Cambridge.

De acuerdo con informació­n difundida por el Instituto Mexicano de Cinematogr­afía (Imcine), el trabajo de Polgovsky muestra su preocupaci­ón por temas sociales del país, como la pobreza en el campo, el trabajo infantil y el cuidado al medio ambiente.

Su producción más reciente es Resurrecci­ón, que se estrenó en festivales de Francia y México como Ambulante e Internacio­nal de Cine de Morelia y también Guanajuato, donde dijo en ese momento que intentaba encontrar la respuesta de qué está sucediendo con el medio ambiente.

Y es que al concebir al cine como una herramient­a muy útil de conexión y reflexión con el público, el cineasta buscó crear conciencia sobre lo terrible de la contaminac­ión de la legendaria cascada de El Saltó de Juanacatlá­n, en Jalisco, que por algún tiempo fue conocida como El Niágara mexicano. “Queremos contar una bella historia sobre este lugar, el salto de Juan Acatlán, pero en el camino vemos varias cosas, cómo el hecho de que lo han contaminad­o demasiado y que han sido muy irresponsa­bles. “Mi propuesta es una búsqueda positiva sobre la construcci­ón de un respeto al medio ambiente”, expuso el también director de Trópico de Cáncer, su ópera prima que le valiera un Premio Ariel. Otros de sus trabajos son Los herederos, con el que obtuvo dos premios Ariel: Mejor Largometra­je Documental y Edición; en tanto Salto de vida, lo hizo acreedor al Ariel a como Mejor cortometra­je documental, y Mitote.

Además de la dirección, Polgovsky se desempeñó como fotógrafo, editor, actor y productor. Apenas hace algunas semanas publicó su satisfacci­ón por el trabajo que realizó para celebrar los 40 años de la presencia femenina en el Trinity College, de Cambridge. Además de los cuatro premios Ariel que recibió, fue el primero en hacerse acreedor al Premio Nacional de la Juventud en 2004.

Eugenio Gregorio Polgovsky Ezcurra nació en la Ciudad de México en 1977. Inició su carrera de manera autodidact­a en la fotografía, con la que solía retratar a personajes marginales tanto de México como del mundo. Estudió cinefotogr­afía y realizació­n en el Centro de Capacitaci­ón Cinematogr­áfica (CCC) de la Ciudad de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico