Milenio

Wirfin cometió un error: Félix Fermín

El mánager de Sultanes explicó que el incidente al final del juego 2 con su cerrador no se volverá a presentar

- Tomás López/Monterrey

El mánager de los Sultanes, Felix Fermín, reconoció que el cerrador Wirfin Obispo cometió un error por la celebració­n frente al dugout visitante que desató un conato de bronca al terminar el juego 2 frente a Monclova.

Fermín dijo que llamó la atención al pitcher dominicano por la falta de respeto hacia el club contrario y sus aficionado­s.

“Son cosas que no debieran suceder, primero hay que tenerle respeto al contrario, también a los fanáticos que pagan una entrada para ver un buen espectácul­o, ya hablé con Wirfin yo creo que no se va volver a repetir”, señaló Félix.

“Lo que hice fue que lo llamé enseguida a la oficina, hablé con él para que no se repita ya que como dije, hay que tenerle siempre respeto al equipo contrario”.

El mánager de los Acereros, Jorge Loredo, deploró la actitud de Wirfin.

“Creo que hay un respeto que se merece la afición primero que nada que viene de Monclova a apoyar a su equipo y hay que RIELEROS TOROS tener respeto. Nos ganaron bien, pero si todavia te hacen ese tipo de gestos es una falta de respeto”, declaró Loredo.

SE DISCULPA WIRFIN

El cerrardor de los Sultanes, Wirfin Obispo, ofreció disculpas a los Acereros de Monclova y sus aficionado­s por su acción. El pitcher derecho dominicano reconoció en su página de Facebook haber cometido un error.

“Se que tube (sic) una actitud muy fea, reconozco mi error me dejé llevar por el momento le BRAVOS LEONES pido disculpas a toda la afición de Monclova y a sus jugadores, al cuerpo técnico de Monclova y a nuestra afición también mil disculpas, la cagué”, dice el mensaje publicado por Wirfin.

El jugador celebró burlándose hacia el dugout y la afición de Acereros, provocando la molestia del equipo rival.

Después de que Obispo publicara ese mensaje, el jugador de los Acereros, Justin Greene, escribió en su cuenta de Twitter @Just_1_Greene, el siguiente mensaje: “Muy tarde”.

EQUIPO

Monterrey .389 72 11 28 1 4 14 Puebla .381 63 12 24 3 6 5 Ags. .296 71 10 21 3 5 18 Monclova .261 69 7 18 3 4 16 Tijuana .238 63 9 15 1 13 23 León .236 106 12 25 2 3 27 Q. Roo .221 68 3 15 0 4 11 Yucatán .175 63 7 11 1 2 11 PCT: Porcentaje de bateo, T: Turnos al bat; C: Carreras; H: Hits, HR: Home runs, BB: Bases por bolas; K: Ponches

EQUIPO

Puebla 1.00 15 3 2 1 4 11 Yucatán 1.35 13 3 3 1 2 21 Ags. 3.18 15 9 6 1 13 23 León 3.25 21 11 10 0 4 14 Monterrey 3.50 18 7 7 1 4 16 Tijuana 5.00 21 10 10 1 5 18 Monclova 6.19 28 11 11 0 4 14 Q. Roo 6.75 24 12 12 0 6 5 PCL: Promedio de carreras limpias; H: Hits admitidos, C: Carreras permitidas; CL: Carreras limpias admitidas; SV: Salvamento­s; BB: Bases por bolas; K: Ponches.

YUCATÁN

Serie: 2-0 para Yucatán Abridores probables José Samayoa

MONTERREY EN MONCLOVA

Serie: 2-0 para Monterrey Abridores probables Édgar González

TIJUANA

Franklin Morales

EN AGUASCALIE­NTES

Serie: 2-0 para Tijuana Abridores probables Alex Sanabia

PUEBLA .PCT T C H HR BB K PCL H C CL SV BB K EN EN

Serie: 2-0 para Puebla Abridores probables Jaime Lugo Mitch Lively 19:30 19:30 Roy Merritt

QUINTANA ROO

20:00 Dustin Crenshaw Rieleros atacó temprano al abridor y obligó a que se diera el desfile de relevistas. Carlos Hernández había ganado cuatro de sus últimas cinco aperturas, pero el domingo salió después de cumplir solo cuatro tandas en la lomita. Aguascalie­ntes atacó fuerte y rápido con cinco carreras de la segunda a la cuarta entrada y su pitcheo mantuvo a raya a la ofensiva fronteriza para evitar algún regreso espectacul­ar. VS La eterna pregunta durante playoffs: ¿Qué hubiera pasado si sacan al abridor antes? Josh Lowey había sacado seis tandas y el juego iba 2-2, pero en la séptima se le acabó la gasolina y el relevo no pudo contener el ataque sultán. Así, con un hit, pasaporte, doblete y sencillo, Monterrey anotó tres veces para sentenciar el primer encuentro de la serie. Una de esas anotacione­s fue a la cuenta de Lowey. VS Se estaba dando un buen duelo entre los abridores Josh Roenicke (Puebla) y Kameron Loe (Quintana Roo). Al llegar a la séptima baja la pizarra era de 2-1 para los locales cuando armaron un rally que resultó aniquilado­r. Todo empezó cuando los primeros dos bateadores se embasaron para que la fiesta llegará con Ricky Rodríguez. El novato conectó grand slam al primer pitcheo con el que el marcador se movió a un 6-1. VS Por segundo día al hilo el pitcheo de los Bravos estaba haciendo un buen trabajo frente a los Leones en Yucatán cuando se les vino el mundo encima. Era la novena entrada y Gerardo Sánchez subió a la loma para mantener la ventaja de 3-1, pero los Leones se movieron para buscar carreras. Leo Heras dio hit, se robó la segunda, llegaron dos imparables y un fly de sacrificio para empatar con dos outs. Luego ganaron en 11 entradas.

 ??  ?? FÉLIX FERMÍN Wirfin Obispo
FÉLIX FERMÍN Wirfin Obispo
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico