Milenio

Ya es un equipo con muy poco talento

Aun cuando presumen a un gran QB, los Potros tienen muchas debilidade­s en la mayoría de sus líneas

- Luis Enrique Gutiérrez/ Ciudad de México

Después de tres temporadas exitosas en las que se quedaron muy cerca de regresar al Super Bowl, la línea descendent­e ya alcanzó a los Potros, que vuelven a apostar en el talento de Andrew Luck, en un equipo donde existen muchas más debilidade­s que fortalezas, y en donde la agencia libre le quitó a muchas piezas.

Chris Ballard, el nuevo gerente general llegó con la misión de enderezar el barco, pero en el receso no contrató a jugadores que hagan diferencia. De ahí que se vislumbra una campaña difícil, en un conjunto que tuvo a una de las peores defensas de la Liga.

Andrew Luck sigue siendo la carta de presentaci­ón de los Potros. Eso sí, el deseo es que pueda mantenerse sano. Viene de una campaña de más de 4 mil yardas y 31 TD´s. Su blanco preferido es T.Y. Hilton, receptor chaparrito, pero de excelentes manos, quien hará pareja con Donte Moncrief, a quien las lesiones no le han permitido establecer­se. El año pasado estuvo fuera siete partidos, de ahí que tendrá la ayuda de Phillip Dorsett y Kamar Aiken, quien llega de los Cuervos.

En las alas cerradas perdieron a Dwayne Allen, pero confían en que Jack Doyle incremente las 59 recepcione­s que tuvo en 2016.

Para llevar el balón se mantiene Frank Gore, quien se convirtió en el primer corredor de 33 o más años en superar las mil yardas desde John Riggins en 1984, algo muy meritorio para un jugador cuyo promedio fue de menos de cuatro yardas por acarreo. Christine Michael, de similares condicione­s físicas a Gore, llegó para alternar en esa posición. El novato Marlon Mack también tendrá sus oportunida­des.

La línea ofensiva es una calamidad. No abre huecos y es porosa para proteger a su QB. Anthony Costanzo es el responsabl­e de cuidar el lado ciego de Luck, también se espera que Joe Haeg y Le’Raven Clark incremente­n su nivel.

A la defensa, el coordinado­r Ted Monachino tiene un complicado paquete, mejorar el ranking de la defensiva 30 de la NFL, 27 contra el pase y 25 contra la carrera.

En los frontales llega Johnathan Hankins, tacle de Gigantes, y esperan el regreso de Henry Anderson, quien se perdió el 2016 por lesión en la rodilla.

En los linebacker­s habrá caras nuevas: John Simon, Sean Spence y Jabaal Sheard, el problema es que ninguno fue titular en su equipo el año anterior; Edwin Jackson es el único que repite.

Las dos primeras seleccione­s de los Colts fueron para reforzar el perímetro, y ambos serán titulares, Malik Hooker como safety libre y Quincy Wilson como esquinero. Nate Hairston, otro elemento que debutará en la Liga, jugará en defensiva níquel. Aquí, el hombre de experienci­a es Vontae Davis, pero quien batalla mucho con las lesiones.

Y sí, no se ha retirado, para los goles de campo se mantiene el veterano de 44 años, Adam Vinatieri, quien el año pasado atinó 27 de 31 intentos, incluidos 7 de 9 de más de 50 yardas.

En un equipo donde existen más dudas que certezas, y en donde solo Luck es garantía, las posibilida­des de trascender de los Potros son muy limitadas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico