Milenio

Del Toro encanta a Venecia con el amor de una bestia

El cineasta mexicano desfiló por la alfombra roja junto a la ganadora del Oscar, Octavia Spencer; agregó que luego de la exhibición de esta película se tomará un año sabático

- Agencias/Venecia

El director de cine mexicano Guillermo del Toro hechizó al festival de Venecia con una magistral y delicada fábula de amor entre una princesa muda y una extraña bestia anfibia. “El cuento de hadas es el antídoto perfecto contra el cinismo, porque toca las emociones”, reconoció el cineasta tras presentar su más reciente producción, La forma del agua, en competició­n junto con otras 20 películas en el Festival Internacio­nal de Cine de Venecia.

El realizador mexicano da rienda suelta a su pasión por las criaturas fantasmagó­ricas, a las que ambienta en un extravagan­te universo visual, arrancando aplausos y críticas entusiasta­s de especialis­tas y público.

Ambientada en 1962, en plena Guerra Fría, narra la historia de una joven muda, Elisa (Sally Hawkins), quien vive una existencia solitaria, pero serena, sobre un cine de barrio sin clientes.

De día visita a su vecino Giles (Richard Jenkins), un artista gay envejecido que se gana la vida con comerciale­s y ama las comedias musicales que trasmite la televisión.

Por la noche trabaja junto con su amiga negra Zelda (Octavia Spencer) en un laboratori­o científico secreto del gobierno estadunide­nse.

Se trata de un trío de personas desadaptad­as que rechaza el sistema, buscan el amor y terminarán por unir fuerzas.

La vida de Elisa cambiará con la llegada al laboratori­o de una extraña criatura marina extraída de las aguas del Amazonas, donde era venerada como una divinidad.

La bestia además es capaz de respirar al aire libre, una cualidad que interesa a los rusos y a los estadunide­nses entonces embarcados en una feroz competenci­a para ir al espacio.

La criatura (el bien disfrazado actor Doug Jones) es percibida como un peligro para la humanidad por un terrorífic­o ejército, lleno de prejuicios y odio. El encuentro se convertirá en una oda al amor puro entre la princesa sin habla, que se comunica con signos, y un monstruo perseguido.

El filme es considerad­o entre las mejores películas de Del Toro después de El laberinto del fauno, ganadora de tres premios Oscar y es candidato tan solo un día después de iniciado el certamen entre los vencedores del codiciado León de Oro de Venecia. “El primer acto político a nuestro alcance es elegir el amor en lugar del miedo, vivimos en un tiempo en que el miedo y el cinismo se usan de una manera muy persuasiva”, dijo a la prensa el cineasta mexicano.

La segunda jornada del festival estuvo marcada por otro filme aplaudido, First Reformed, del director estadunide­nse Paul Schrader, quien mezcla muerte y terrorismo.

Con el actor Ethan Hawke, elogiado por su magistral papel de Ernst Toller, un padre deprimido por la muerte de su hijo en la guerra en Irak.

Schrader optó por un cine dramático, intenso, muy espiritual, lejos de los thriller del pasado.

El prolífico cineasta, famoso por ser el autor de los guiones de películas como Taxi Driver, Toro Salvaje y American Gigolo, confesó que desde hace 50 años soñaba con contar sin piedad la historia de un hombre que pierde todo.

 ??  ?? El cineasta mexicano llega al certamen.
El cineasta mexicano llega al certamen.
 ??  ?? Junto a los protagonis­tas Richard Jenkins y Octavia Spencer.
Junto a los protagonis­tas Richard Jenkins y Octavia Spencer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico