Milenio

De San Mateo del Mar acusan a las autoridade­s de dejarlos en el olvido; mientras, duermen en la calle ante el temor de que una réplica tire casas dañas, pues siguen esperando al personal de Protección Civil

Los habitantes del municipio

-

El municipio indígena de San Mateo del Mar, en Oaxaca, es uno de los azotados por el sismo del jueves pasado. Martín Zaragoza perdió a su hermano, su cuñada y una sobrina durante el temblor, los tres quedaron bajo los escombros de una casa.

Una cuarta fallecida era ama de casa; le cayó la barda de un templo, en el cual no quedó nada.

“Además de la pena de perder a mi hermano, que era como mi padre, tenemos que padecer el abandono de las autoridade­s.

“Dicen que en San Mateo no pasó nada, no hubo muertos ni hubo daños, pero no es cierto”, señala.

San Mateo del Mar, una población ikoots en el Istmo de Tehuantepe­c, se localiza a una hora se Juchitán, el municipio más afectado pero, dicen sus pobladores, muy lejos de la vista de las autoridade­s.

“Hasta ahorita no ha llegado Protección Civil a revisar. Sentimos que estamos abandonado­s. Hay preocupaci­ón, porque en varios puntos se agrietó la calle y eso también es un temor para la población”, cuenta Roberto Duplan, uno de los maestros del poblado.

La escuela de San Mateo del Mar quedó colapsada, lo mismo que dos puentes; las calles presentan grandes grietas y el horizonte es una fila de postes de luz inclinados.

Además el lago Kirio, que bordea esta comunidad, se tragó caminos y algunas casas, como la de Navarrete Hidalgo.

“En segundos pensé en la lancha que tenemos, pues el agua comenzó a subir. La casa se comenzó a inundar y nos subimos a la lancha y de ahí saqué a todos mis hijos”.

De acuedo con el INEGI, en 2010 calificaba a 80 por ciento de la población de San Mateo con pobreza extrema. En el más reciente (2016), ya no aparece en la lista, pero la tragedia dejó en la calle a cientos de familias, que en su San Mateo no tiene presidente municipal, por irregulari­dades en la elección de junio. El domingo 3 de septiembre hubo elección extraordin­aria, pero, aseguran, las papeletas fueron robadas.

Sin presidente municipal, este domingo, los vecinos organizan cuadrillas para censar los daños por su cuenta.

El alcalde interino ha enviado una carta a Protección Civil, sin muchas esperanzas, y preparan otra para el estado pidiendo ayuda. m

 ??  ?? Los pobladores han enviado cartas para que les brinden apoyo.
Los pobladores han enviado cartas para que les brinden apoyo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico