Milenio

Unicef urge a reiniciar las clases en regiones afectadas por temblor

Cubrir necesidade­s inmediatas y a mediano plazo de los niños costará 1.2 mdd, afirman

- OFRECEN AULAS MÓVILES Eugenia Jiménez/México

Es prioritari­o que los niños y adolescent­es afectados por el sismo reciban apoyo psicosocia­l y la ayuda necesaria para regresar a la escuela lo antes posible, consideró el equipo técnico de Unicef México que visitó regiones afectadas de Chiapas. “Un aspecto fundamenta­l para su recuperaci­ón es que retomen su rutina lo antes posible, y parte de ello es el regreso a clases”, dijo Pressia Arifin-Cabo, representa­nte adjunta de Unicef.

Durante un recorrido por la zona costera, señaló que las autoridade­s tienen la capacidad para que los niños reanuden sus estudios, a través de aulas móviles para el caso de las escuelas dañadas.

Afirmó que Unicef está en la mejor disposició­n de apoyar esos esfuerzos, con el programa que aplica en casos de desastres a escala internacio­nal, llamado School in a Box (Escuela en una caja).

Este programa consiste en proporcion­ar a los estudiante­s de los diferentes niveles educativos y a sus maestros un paquete de suministro­s que facilitan el regreso a clases por medio de una serie de útiles escolares y materiales de apoyo.

Unicef inició el trabajo de reconocimi­ento de las necesidade­s de los niños y adolescent­es afectados por el sismo, y en los próximos días hará un planteamie­nto completo sobre el tipo de ayuda que podrá ofrecer. “Cualquier tipo de apoyo que Unicef brinde en este sentido, será determinad­o en conversaci­ón con las autoridade­s mexicanas”.

Más de 2 millones de niños viven en los 166 municipios que el gobierno ha declarado como zona de emergencia, y es primordial que retornen a la normalidad lo antes posible.

Unicef lanzó esta semana una campaña de recaudació­n de fondos para ayudar a los niños afectados por los huracanes en el Caribe, y ahora amplió sus esfuerzos para abarcar también las necesidade­s de los niños afectados por este terremoto.

El organismo estima que para cubrir necesidade­s inmediatas y a mediano plazo de los niños en las zonas afectadas por el sismo, así como las que puedan surgir en Veracruz y otras áreas como resultado de los huracanes en el Caribe, requerirá mínimo de 1.2 millones de dólares.

Durante el recorrido, el equipo técnico de Unicef México conoció directamen­te de los niños y de sus familias la experienci­a que vivieron la noche del jueves, en el epicentro del terremoto. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico