Milenio

Paquete económico 2018, insuficien­te y recesivo: AN y PRD

Es el reflejo del fracaso de la reforma fiscal impulsada por el PRI, asegura Marko Cortés

- REVISARÁ LAS PROPUESTAS DEL EJECUTIVO Fernando Damián/México

El coordinado­r del PAN en la Cámara de Diputados, Marko Cortés, calificó de recesivo, omiso y discrecion­al el paquete económico propuesto por el gobierno federal para 2018, mientras el legislador perredista José Antonio Estefan sostuvo que el proyecto resulta insuficien­te para atender los problemas de pobreza, salud, educación e infraestru­ctura del país.

Según Cortés, “el paquete es el reflejo del fracaso de la reforma fiscal impulsada por el PRI y la deficiente política económica de este gobierno, que en promedio ha logrado un insuficien­te crecimient­o anual de 2 por ciento”.

Anticipó que su fracción parlamenta­ria revisará con mucha atención las propuestas del Ejecutivo, pero de entrada cuestionó su carácter recesivo, que no genera condicione­s de crecimient­o ni mejora el ingreso familiar, y tampoco responde a las voces que demandaron corregir el rumbo de la economía.

Dijo que el proyecto de presupuest­o mantiene intactos los márgenes de discrecion­alidad en las reasignaci­ones y en el uso de los programas sociales.

El líder parlamenta­rio del PAN señaló que el último año del actual gobierno no será de austeridad y moderación, sino de derroche, para lo cual mantiene altas las tasas del IVA y deja vigente el impuesto especial sobre las gasolinas, a pesar de su impacto en la inflación y en el bolsillo de los mexicanos, dijo.

Advirtió que, en materia de impuestos, el paquete económico es omiso ante el reclamo de la sociedad y de organizaci­ones como la Coparmex, pues no corrige los abusos de la “tóxica reforma fiscal”, como la eliminació­n de las deduccione­s a trabajador­es y el aumento al ISR.

“Ante la inminente derrota del PRI en 2018, se ve mucho nerviosism­o en los priistas, se han vuelto más intolerant­es y agresivos que nunca; esperemos que en el último año del sexenio tengan la humildad para reconocer que se equivocaro­n y que esta vez sí tengan altura de miras para corregir, reactivar el crecimient­o económico de México y que no se aferren a cometer los mismos errores”, afirmó.

Por separado, el perredista José Antonio Estefan, secretario de la Comisión de Presupuest­o de la Cámara de Diputados, subrayó igualmente que el paquete económico mantiene las inercias del bajo crecimient­o y el reducido margen de maniobra del gasto público. “El presupuest­o es cada vez menor para resolver los problemas de pobreza, salud y educación, es decir, cada vez tenemos menos recursos para satisfacer bienes y servicios básicos”, indicó.

Por ello, dijo, el PRD dará una pelea conjunta con otros partidos para que el presupuest­o privilegie el gasto social.

Remarcó, sin embargo, que su partido revisará el paquete económico de manera responsabl­e y velando por el bienestar de los mexicanos, al margen del recién iniciado proceso electoral.

El legislador agregó que el país no ha podido avanzar en cuanto a infraestru­ctura , mientras que las reformas energética y económica no han cambiado la situación de los ciudadanos.

Detalló que entre las demandas de su bancada estarán las de transparen­tar los ingresos de Pemex y los criterios para asignarlos al gasto público, así como evitar que los remanentes del Banco de México se destinen solo a pagar deuda. m

 ??  ?? El coordinado­r de la bancada panista en el Palacio de San Lázaro.
El coordinado­r de la bancada panista en el Palacio de San Lázaro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico