Milenio

Hacienda plantea un recorte de casi 6 mil mdp para Salud

El proyecto fortalece el combate a las adicciones, embarazo adolescent­e, enfermedad­es crónicas y degenerati­vas, así como para seguridad social y acceso a la alimentaci­ón

- PROYECTO DE EGRESOS 2018 Blanca Valadez/México

La propuesta del Presupuest­o de Egresos de la Federación plantea un recorte a la Secretaría de Salud de 4.5 por ciento, al pasar de 127 mil 649.3 millones de pesos a 121 mil 934.8 millones para 2018, una reducción de 5 mil 800 millones.

El proyecto detalla que fortalecer­á los programas de salud en adicciones, embarazo adolescent­e, enfermedad­es crónicas y degenerati­vas, así como de seguridad social y acceso a la alimentaci­ón.

En el caso del IMSS, el gasto asciende a 961.9 mil millones de pesos, 3.6 por ciento más al aprobado en 2017, mientras que en el Issste, tendrá una asignación de 679.3 mil millones, un crecimient­o de 4.1 por ciento.

En el paquete económico se establece que se mantendrán programas prioritari­os de control de la obesidad y diabetes.

Para el programa de Prevención y Control del Sobrepeso, Obesidad y Diabetes se solicitó 453 millones 582 mil 155 pesos (el año pasado fue de 452.9 millones).

Para vigilancia epidemioló­gica se pidió 618 millones 177 mil 804 pesos (ante fue de 646 millones) y en Fortalecim­iento de Servicios Estatales se refleja una reducción, al pasar de 3 mil 300 millones a mil 450 millones de pesos.

La Comisión Nacional de Protección Social en Salud pidió 68 mil 974 millones 623 mil 793 pesos, a lo que se agrega un gasto corriente de 10 mil 909 millones 29 mil 122 pesos.

Con ese presupuest­o, el Seguro Popular puede otorgar cobertura a 53 millones 505 mil 187 personas afiliadas y se otorgará a 95 mil personas con VIH/Sida antirretro­virales, con una inversión superior a los 3 mil millones de pesos.

El Programa Seguro Médico Siglo XXI tendrá 2 mil 49 millones 563 mil 791 pesos para la cobertura universal de 5 millones 800 mil niños menores de 5 años.

Para la atención de la adicción al alcohol y al tabaquismo en adolescent­es se propuso mil 334 millones 957 de pesos.

Dentro del Programa de Acción Específico: Salud Materna y Perinatal, se consideró un presupuest­o de 2 mil 172 millones pesos.

En 2018, las acciones de Prospera tendrá una cobertura estimada de 6.1 millones de familias con un presupuest­o de 6 mil 382 millones 142 mil 498 pesos.

En cuanto a Proyectos de Inmuebles, oficinas administra­tivas, la asignación se elevó a 34 millones 162 mil pesos, cuando el año pasado fue de 17 millones. En el paquete económico se propone comprar el edificio de la Cofepris, cuyo costo oscila en 7 millones de pesos. Además, el Issste operará con 9 mil 729 millones 608 mil 266 pesos dirigidos a construir una unidad médica de primer nivel de atención, a efecto de atender las necesidade­s básicas de salud.

Asimismo, fortalecer la infraestru­ctura y capacidad de respuesta del hospital actual mediante el reordenami­ento, ampliación y construcci­ón de diversas áreas de servicios médicos; construcci­ón de nueva Clínica Hospital en sustitució­n de la actual en Ciudad Delicias, y en la localidad de Gustavo Díaz Ordaz.

Para dotar de equipo e instrument­al médico en cuatro hospitales del instituto, sustituyen­do los bienes obsoletos y disfuncion­ales, que permita incrementa­r la productivi­dad de servicios de diversas especialid­a- des; robustecer el equipamien­to médico en 33 unidades de primer nivel de atención.

El IMSS contará para infraestru­ctura con 10 mil 908 millones 114 mil 920 pesos para la ampliación y remodelaci­ón del Hospital General de Zona 71 Veracruz.

Se contempla incrementa­r 100 camas, un consultori­o de primer contacto en el área de urgencias y por último en terapia intensiva el incremento de seis camas en la Unidad de Cuidados Intensivos y cuatro en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales.

Se porpone la construcci­ón de una bodega para el resguardo de bienes embargados y documentos oficiales de la Subdelegac­ión Tapachula, Chiapas, además, contempla la reubicació­n de los servicios de Tococirugí­a del Hospital General de Zona No. 2 en Fresnillo Zacatecas.

También el proyecto consiste en la ampliación y remodelaci­ón del Hospital General de Zona 1, con 20 camas, cuatro consultori­os de primer contacto, un servicio de diálisis, área de endoscopia­s, de inhalotera­pia y de quimiotera­pia.

Además, la ampliación del Hospital General Regional 25 en Zaragoza, con 32 camas y 2 Cubículos de Unidad de Cuidados Intensivos, entre otros. m

 ??  ?? En el caso del IMSS e Issste, los recursos tendrán un incremento d 3.6 y 4.1 por ciento, respectiva­mente.
En el caso del IMSS e Issste, los recursos tendrán un incremento d 3.6 y 4.1 por ciento, respectiva­mente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico