Milenio

Comercios tienen ingresos estables en julio de 2017

Colima y Baja California, con buenos números

- EMPRESAS MINORISTAS Y MAYORISTAS Raúl Flores/México

Según datos del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi), en julio pasado las empresas comerciale­s minoristas registraro­n un alza de 0.3 por ciento a tasa mensual en ingresos por suministro de bienes y servicios, 0.9 en personal ocupado y 0.1 por ciento en remuneraci­ones medias reales.

En tanto, las empresas comerciale­s mayoristas reportaron caídas en sus tres indicadore­s: 0.1 por ciento en ingresos por suministro­s de bienes y servicios, 1.9 en personal ocupado y 0.9 en remuneraci­ones.

En cuanto a su comparació­n anual, los ingresos de las empresas minoristas aumentaron 0.6 por ciento, mientras que el personal ocupado y las remuneraci­ones lo hicieron en 0.5 por ciento cada una.

Las empresas comerciale­s mayoristas mostraron un dinamismo de 0.7 por ciento; el personal ocupado, 1.4, y las remuneraci­ones, 0.3 por ciento.

Por entidad, según datos del Inegi, los estados que registraro­n un mayor aumento anual en los ingresos de las empresas minoristas fueron Colima, Baja California Sur, San Luis Potosí y Quintana Roo.

Mientras que las entidades del país que mostraron incremento­s en los suministro­s de las empresas comerciale­s al por mayor fueron Tlaxcala, Nayarit, San Luis Potosí, Michoacán y Guanajuato. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico