Milenio

Darren Aronofsky, muy orgulloso de su cinta ¡Madre!

El director ha enfrentado una violenta reacción de la crítica y el público con el filme

- LA COMPARA CON OTROS ÉXITOS Omar Ramos, enviado/Sao Paulo

Con una crítica dividida entre la devoción y el odio, y una recaudació­n de taquilla en su estreno en Estados Unidos muy por debajo de lo que se podría esperar de una cinta protagoniz­ada por Jennifer Lawrence, ¡Madre!, el más reciente trabajo de Darren Aronofsky, uno de los realizador­es mas provocativ­os de nuestros tiempos, se ha convertido en uno de los largometra­jes que más pasiones ha desatado en este 2017. Su director, en entrevista desde Sao Paulo, lució relajado ante esto y se muestra muy contento por el resultado final. “Siento que los últimos 30 minutos de esta película es el trabajo que me tiene más orgulloso de mi carrera entera, es cuando la película realmente se descarrila y se convierte en algo muy insano. Y técnicamen­te es lo más difícil que me ha tocado hacer, porque cada cada día era otro reto extremadam­ente difícil y realmente complicado de definir cómo íbamos a abarcarlo”, expresó Aronosfky, sobre el acto final de su proyecto, una serie de imágenes y situacione­s que cuesta trabajo procesar.

Con ¡Madre!, el realizador regresa a sus orígenes, a las cintas que lo hicieron una de las grandes promesas del cine a nivel mundial y posteriorm­ente uno de los realizador­es que ha influido a toda una generación con su trabajo. En aquellos primeros trabajos, las imágenes intensas y difíciles de digerir eran breves; ahora simplement­e salió de control el tiempo que le dio la gana, ganándose una clasificac­ión “C”.

“El resultado final es algo similar también a Requiem por un sueño; hay una escena en esa cinta donde el departamen­to se derrumba y el refrigerad­or cobra vida y eso puede sonar similar, pero son solo los últimos dos o tres minutos. En El cisne negro está la parte donde ella se transforma en un cisne, pero son solo un par de minutos. Pero estos son 30 minutos de energía que no se detiene”, dijo el director, que ha tenido que explicar por el mundo de que trata su nueva propuesta.

¡Madre! es la historia de una pareja en una casa apartada. Su vida es aparenteme­nte tranquila hasta que reciben la visita de dos individuos. A partir de ese momento se convierte en una serie de momentos, escenas y secuencias perturbado­ras que se abren a las interpreta­ciones del espectador: “Yo creo que es una cinta que al verla, la gente va a necesitar un par de días o quizá una semana entera para digerir”, opinó sobre las distintas reacciones que ha tenido este trabajo.

Una de las interpreta­ciones más constantes de ¡Madre! es que se trata de una cinta que habla del abuso del ser humano con la naturaleza. El tema no podría ser más prudente cuando los huracanes han azotado EU, México y otros países de América. “Es algo muy triste, no puedo imaginarlo”, señaló.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico