Milenio

Premiará Festival de San Sebastián a la televisión

- NETFLIX PRESENTA PRODUCCIÓN San Sebastián/EFE

El 65 Festival de Cine de San Sebastián será recordado por ser el primero en el que, en sus secciones cinematogr­áficas, se aceptaron series y películas de televisión, el arrastre de los nuevos tiempos a los que no se han resistido, al contrario.

El festival responde a lo que está pasando en el mundo de lo audiovisua­l, aseguró su director José Luis Rebordinos, para quien el futuro inmediato del cine ya se expresa de formas muy variadas, tanto de producción como en plataforma­s y formas de exhibición.

Aun así, el festival no prevé cambiar el reglamento de próximas ediciones para que las series puedan competir en la sección oficial, pero tampoco se cierran en banda.

Hay películas que, probableme­nte, si no fuera por el apoyo de las plataforma­s, no existirían, así que, opina, bienvenido sea Netflix.

De ahí que el festival haya programado tres series, dos de ellas fuera de competició­n Fe de etarras, primer filme en el festival producido íntegramen­te por Netflix, y La peste, de Alberto Rodríguez.

Y la tercera, Vergüenza, de Juan Cabestany, que competirá íntegra en Zabaltegi, la sección dedicada a las nuevas miradas del cine.

Pero las estrellas, de momento, siguen llegando al festival del cine. San Sebastián ha apostado este año por el glamur demostrado con los imbatibles Ricardo Darín y Monica Bellucci recogiendo los premios Donostia de la edición, además de la directora Agnes Varda, Win Wenders o Antonio Banderas.

 ??  ?? Wim Wenders, invitado de lujo.
Wim Wenders, invitado de lujo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico