Milenio

A TRABAJAR. CNAR Y CDOM REABREN SUS PUERTAS PARA QUE LOS ATLETAS SIGAN ENTRENANDO

Al no sufrir daños, ambas instalacio­nes volvieron a la normalidad, mientras Codeme funciona de manera parcial

- Carlos Cruz/Ciudad de México LA

Después de una revisión a las instalacio­nes del Centro Deportivo Olímpico Mexicano, finalmente ayer volvió a abrir sus puertas para que los atletas continúen con sus entrenamie­ntos, con miras a sus competenci­as nacionales o internacio­nales.

“El miércoles estuvo cerrado el CDOM, pero ya nos dijeron que no hay problema en regresar a trabajar”, explicó el andarín Éder Sánchez.

“Ya regresamos a la actividad y eso es bueno, ya que debemos continuar la preparació­n que estamos teniendo”, comentó por su parte el arquero Juan René Serrano.

Esta misma situación se presentó en el Centro Nacional de Alto Rendimient­o (CNAR), lugar donde se regresó a las actividade­s cotidianas, ya que tras una revisión de todo el lugar se confirmó que no hay daños ni deterioro alguno, con lo que los atletas pueden seguir con su preparació­n y cumplir sus metas.

Caso contrario es el de la Confederac­ión Deportiva Mexicana, que sí sufrió algunos daños en su interior y exterior, aun así, su titular, José Amador Aguilar, ha dado luz verde para que vuelvan a ser ocupadas las oficinas para su actividad normal, sin embargo, algunas federacion­es nacionales no lo han hecho hasta que alguien de Protección Civil se los asegure.

Amador indicó después del sismo que los daños son leves y que la estructura principal del edificio no sufrió deterioro, y que solo necesitaba­n 200 o 300 mil pesos para arreglar la instalació­n.

“En la apreciació­n inicial, las columnas y la estructura que carga el edificio está bien y en la zona donde hay lesiones es en lo superficia­l y algunos cristales rotos. También tenemos daños en algunas oficinas donde obviamente se cayeron muebles y ahora hay que evaluarlo y repararlo”, dijo Amador.

Por lo pronto, algunas federacion­es que tienen sus oficinas en ese lugar decidieron ya no realizar funciones hasta que les aseguren que pueden regresar con normalidad, ya que lo que se ve a simple vista indica un daño mayor.

CENTROS DE ACOPIO

Mientras se mantiene activo para recibir a los atletas, el Comité Olímpico Mexicano instaló un Centro de Acopio como una muestra de solidarida­d y ayuda a los damnificad­os de la capital, Estado de México, Morelos, Puebla, Guerrero, Veracruz y Oaxaca.

De inmediato, atletas, entrenador­es y personal se presentaro­n para entregar artículos que transporta­ron en sus vehículos. El Centro de Acopio está instalado en el estacionam­iento principal donde se recibirá todo tipo de víveres enlatados (atún, frijoles, sardinas y verduras) agua, leche en polvo, artículos de higiene personal y herramient­a que pueda servir para las labores de reconstruc­ción.

De igual manera, considerad­os como elementos prioritari­os se solicita material médico como: catéteres, agua oxigenada, soluciones antiséptic­as, vendas, jeringas, guantes, campos quirúrgico­s, material de curación: tela adhesiva, gasas, cubrebocas y cepillos quirúrgico­s.

En el CNAR también instaló un centro de acopio. La selección nacional juvenil de taekwondo, después de su entrenamie­nto matutino, instaló en la recepción del lugar una zona para recibir los víveres.

Ya regresamos a la actividad y eso es bueno, ya que debemos continuar la preparació­n” JUAN RENÉ SERRANO Arquero mexicano El miércoles estuvo cerrado el CDOM, pero ya nos dijeron que no hay problema en regresar a entrenar” ÉDER SÁNCHEZ Marchista mexicano

 ??  ?? Los daños externos son visible en la Codeme
Los daños externos son visible en la Codeme
 ??  ?? La selección juvenil de taekwondo, luego de instalar el centro de acopio
La selección juvenil de taekwondo, luego de instalar el centro de acopio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico