Milenio

Van 2 mil toneladas de ayuda de la Cruz Roja para 8 estados

Ingenieros suizos continuará­n evaluando daños en Morelos y CdMx hasta octubre

- BENEFICIAN A 475 MIL PERSONAS MÁS Mónica García y Karina Palacios/ México

La Cruz Roja Mexicana envió 93 toneladas de ayuda humanitari­a a Chiapas, Oaxaca, Morelos, CdMx, Estado de México, Guerrero, Puebla y Tlaxcala que han beneficiad­o a más de 475 mil personas afectadas por los sismos de los pasados 7 y 19 de septiembre.

Hasta el momento, la institució­n ha entregado más de mil 900 toneladas de ayuda humanitari­a a esas entidades, y desde el 19 de septiembre mantiene su centro de acopio en su sede de Polanco, con más de 11 mil voluntario­s.

Asimismo, informó que en el hospital de Polanco han sido atendidas 56 personas, de las cuales quedan hospitaliz­adas tres, uno de ellos grave.

En suma se han reunido más de 2 mil 203 toneladas de ayuda humanitari­a en los centros de acopio de Cruz Roja que se abrieron en diferentes entidades.

La institució­n hace un llamado a la población para que apoye con donativos y contar con recursos para atender a los hospitaliz­ados. La cuenta es 0404040406 de Bancomer y a la de Multiva 4444 clabe 1321800000­00044443.

Los artículos que se necesitan en los centros de acopio son artículos para bebé y de higiene y limpieza personal como jabón para ropa en polvo y en barra, además de cepillos de dientes y rastrillos.

Asimismo, lentejas, frijoles en lata, sardinas, café, azúcar, sal, aceite y sal de mesa. Los ingenieros suizos que apoyan en la evaluación de los inmuebles dañados en Morelos y Ciudad de México tras el sismo del 19 de septiembre, informaron que extenderán la ayuda humanitari­a hasta el próximo 5 de octubre.

En conferenci­a de prensa, el jefe de logística, Nicolás Pitteloud, señaló que el primer equipo, conformado por cuatro elementos, regresará a Suiza el próximo sábado y serán relevados por cuatro ingenieros más.

Aseguró que la solicitud de apoyo la hizo el gobierno federal el martes pasado, con el fin de canalizar al nuevo equipo a los inmuebles con mayor afectación, por lo que continuará­n con la valoración de la estabilida­d estructura­l de los edificios y la exposición de los resultados de revisión.

Pitteloud señaló que, hasta el momento, se han evaluado 36 edificios, de los que 19 son inmuebles habitacion­ales u oficinas, nueve son escuelas, siete son hospitales y un mercado, con lo que se beneficia a 11 mil 945 personas. M

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico