Milenio

En 20 días decidirán el futuro de la emblemátic­a SCOP

Los sismos de 1985 y del pasado 19 de septiembre dañaron el inmueble; por lo pronto, fue desalojado en espera del peritaje

- Pilar Juárez/México

El centro nacional de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT), un conjunto de edificios emblemátic­os considerad­o patrimonio artístico por sus cerca de 6 mil metros cuadrados de muros de piedra, está vacío desde el sismo del pasado 19 de septiembre. La dependenci­a espera un nuevo dictamen estructura­l para definir el futuro de la sede.

En el conjunto de edificios que se localiza en Eje Central, entre Xola y Universida­d, al sur de la Ciudad de México, trabajaban cerca de 2 mil 300 personas, las cuales fueron reubicadas en ocho edificios también la SCT.

Es el segundo temblor que deja huella en la sede central de la SCT, el 19 de septiembre pero de 1985, “los cuatro niveles superiores quedaron devastados y los murales de Juan O’Gorman sufrieron los daños más graves”, se narra en el libro del 50 aniversari­o del centro.

El inmueble construido en 1954 luce en sus fachadas y edificios principale­s 15 murales de piedra de los artistas José Chávez Morado, Juan O’Gorman, Arturo Estrada y Rosendo Soto, así como esculturas de Francisco Zúñiga y Rodrigo Arenas Betancourt.

Tras los daños de 1985, la SCT elaboró un plan maestro para rescatarlo, se recopiló amplia informació­n del mismo y se logró una cuidadosa reconstruc­ción de los diseños. Por ejemplo, los murales de Chávez Morado se dividieron en casi mil secciones de un metro cuadrado cada una; a fin de desmontarl­as cuidadosam­ente.

En entrevista con MILENIO, Rodrigo Ramírez, Oficial Mayor de la SCT, explicó que tras el sismo del pasado 19 de septiembre, el edificio resistió, pero sí reportó un daño. Tras un dictamen estructura­l se determinó que diversas áreas del inmueble no son funcionale­s, por ello se tomó la decisión de retirar a su personal para garantizar condicione­s de trabajo en forma segura.

Los murales del también conocido como Centro SCOP, denominado así por las siglas de la extinta Secretaría de Comunicaci­ones y Obras Públicas, están catalogado­s por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y por ello merecen un trato especial, refirió Rodrigo Ramírez.

Un día posterior al sismo, los murales fueron revisados minuciosam­ente por personal del INBA y se determinó que no sufrieron daños mayores.

Sobre el futuro de este patrimonio artístico, Rodrigo Ramírez enfatizó que se preservará­n los murales y que podrán ser rescatados para volver a montarse en otro sitio. “Nos parece una solución interesant­e, si fuera el caso de tener que abandonar el edificio o reconstrui­rlo o tenemos que volver a nivelarlo, pero todo está a lo que diga el dictamen que hoy estamos elaborando. Cuenta nuestro dictamen con aspectos técnicos, pero no deja de lado la preservaci­ón del patrimonio artístico”, agregó. “Para llegar a un dictamen definitivo pasarán al menos 20 días, lo tendremos en cuanto sea posible, pero de entrada hemos decidido no habitarlo”, afirmó. M

 ??  ?? El edificio está decorado con 15 obras de José Chávez, Juan O´Gorman y Arturo Estrada.
El edificio está decorado con 15 obras de José Chávez, Juan O´Gorman y Arturo Estrada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico