Milenio

Sismo, política y normalidad

- MARCO RASCÓN www.marcorasco­n.org @MarcoRasco­n

2 018 puede ser un terremoto o un simple simulacro.

El 19 de septiembre pasado fue esas dos cosas: un sismo verdadero y un simulacro que nos engañó con la verdad. A partir de ahora, ya nada será lo mismo. Pero…

Hace 32 años, los damnificad­os, la sociedad civil emergente, las institucio­nes y el gobierno entramos a un debate sobre el regreso, o no, a la “normalidad”.

El instinto gubernamen­tal lucha y busca como parte de su idea de la gobernabil­idad que todo regrese y sea igual a la situación anterior al siniestro.

Los perjudicad­os directos en vidas y propiedade­s, más toda la energía social movilizada, adquieren una identidad común que hermana y, por tanto, se niega a regresar a la normalidad donde el dolor y el sentimient­o de pérdida se diluyen entre nuevas noticias y la agenda que van imponiendo los gobiernos, medios de comunicaci­ón e institucio­nes, para que todo regrese a su terreno, a lo “verdaderam­ente importante”.

En el pasado Foro Civilizion­ario del Huerto Roma del sábado 7 de octubre se abrió de nuevo el tema y lo que habría que reconstrui­r no solo desde el punto de vista material, sino de organizaci­ón ciudadana, políticas de prevención, conciencia de la vulnerabil­idad y futuro de la ciudad y del país.

El golpe del sismo al control de la democracia establecid­o por el sistema de partidos, sin la sociedad, fue adquirido por miles de jóvenes voluntario­s en tareas de rescate, abasto, clasificac­ión de medicament­os, transporte de ayudas, etcétera, que se reflejará en la esfera de lo político en el futuro. En días pasa a una generación, lo que no pasa en años, y hoy aún no se sabe cómo se van a expresar todas las experienci­as adquiridas, individual­es y colectivas, entre ellas, el próximo 2018 que podría terminar en un simulacro o en un sismo de cambio de régimen y modelo, surgido de la crítica que sembró el 19 de septiembre.

Por lo pronto, y como parte de esa urgencia de las institucio­nes públicas y privadas por regresar a la normalidad, ya se impuso sobre el sismo y sus consecuenc­ias la agenda electoral de 2018, que ha visto el sismo y sus consecuenc­ias como un simple tropiezo, que a unos los ató y a otros los libera. Alguien dirá “que se ha utilizado el sismo para desviar la atención sobre lo verdaderam­ente importante”.

Los protagonis­tas de 2018 están de regreso organizand­o el gran simulacro, no un sismo; pues nada les perjudica más que acontecimi­entos que alteren su normalidad que hoy defienden a capa y espada, contra una sociedad fragmentad­a pero crítica que los observa…

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico