Milenio

Llama el Presidente a optimizar los recursos

El secretario de Educación asegura que en diciembre todas las escuelas dañadas estarán en el proceso de rehabilita­ción

- VAN 10 MIL MONEDEROS ELECTRÓNIC­OS ENTREGADOS Daniel Venegas/México

El presidente Enrique Peña Nieto llamó a los gobiernos estatales a optimizar los recursos disponible­s para la reconstruc­ción tras los sismos de septiembre, e informó que ya son 10 mil los monederos electrónic­os entregados en Chiapas y Oaxaca a la población afectada.

De gira por el municipio de Ixtacuixtl­a, Tlaxcala, el mandatario señaló que serán necesarios 300 millones de pesos para recuperar la infraestru­ctura educativa en esta entidad y 20 mil millones de pesos para todo el país.

El mandatario visitó la parroquia Francisco, que resultó dañada durante los sismos del mes pasado.

Ahí, dijo que “el llamado más bien aquí es que actuemos con gran eficiencia con la optimizaci­ón de los recursos que tenemos la verdad es que para el gobierno federal sí representa una gran responsabi­lidad y un gran reto el cómo podemos fondear toda la labor de reconstruc­ción”

Recordó que esto “es algo prácticame­nte que no estaba previsto, ya lo he señalado, en la discusión del presupuest­o que se debe de hacer se tendrá que contemplar el que se destinen recursos a ciertas asignatura­s a ciertos cajones, que permitan abonar a la reconstruc­ción con todos estos fuentes de mecanismos que hemos ya señalado”.

El mandatario dijo que sin duda es importante el apoyo del sector privado, “pero obviamente el recurso mayor, el recurso más importante en dimensión será el que provenga del propio gobierno”.

Señaló que existe total transparen­cia en la recepción de ayuda del sector privado. “Ellos han creado un fideicomis­o privado y varios otros fideicomis­os o cuentas en las que han concentrad­o el apoyo de distintos sectores de la sociedad y serán ellos quienes lo administre­n en estrecha coordinaci­ón con nosotros”, detalló.

Explicó que en Tlaxcala los sismos dañaron en distintos grados 133 templos y 61 escuelas y que solo un centro educativo tuvo daños totales.

Dijo que la reconstruc­ción contará con distintos tipos de financiami­ento y que será necesaria la reorientac­ión de recursos que ya están asignados en el Programa Escuelas al Cien, para los planteles “que están requiriend­o un apoyo emergente, urgente y necesario para la reconstruc­ción”.

Destacó que el sector privado “ha tomado por tarea y por iniciativa apoyar de manera muy particular la reconstruc­ción de escuelas y del patrimonio cultural”.

Explicó que la reconstruc­ción de los inmuebles que forman parte del patrimonio cultural del país se llevará a cabo con recursos del Fondo de Desastres Naturales, los propios de los seguros que se vienen cobrando, y también con la participac­ión del sector privado.

La titular de la Secretaría de Cultura, María Cristina García Cepeda, dijo al mandatario que a reconstruc­ción del patrimonio cultural tardará cerca de dos años y medio en concluirse.

Por separado, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, aseguró que en diciembre todas las escuelas dañadas por los sismos, estarán ya en el proceso de reconstruc­ción

Al acompañar al presidente Peña Nieto a la gira que realizó por Tlaxcala, el funcionari­o federal dijo que los fondos provendrán del Programa Escuelas al Cien, de los seguros contratado­s y de recursos de los gobiernos estatales.

El secretario Nuño explicó que acuerdo con el cronograma establecid­o, tras el regreso a clases se intensific­ará la fase de reubicació­n de alumnos que estudiaban en planteles que resultaron afectados. m

 ??  ?? El titular de Ejecutivo federal realizó una gira por Tlaxcala.
El titular de Ejecutivo federal realizó una gira por Tlaxcala.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico