Milenio

Mueren 13 por motín en penal de Cadereyta

Retención de 3 custodios derivó en trifulca y ante la violencia de algunos presos se autorizó la fuerza letal, por la cual 2 internos fueron ultimados

- Eduardo Mendieta Sánchez/ Monterrey

La retención de tres custodios desencaden­ó un motín en el Penal de Cadereyta, el cual dejó 13 reos muertos, dos de ellos abatidos por fuerza letal y uno incinerado.

Aldo Fasci Zuazua, director del Centro de Informació­n para la Seguridad del Estado, abundó que en estos hechos también resultaron ocho heridos de gravedad, entre ellos un elemento de Fuerza Civil.

En conferenci­a de prensa, el funcionari­o precisó que la violencia se desató porque miembros de un grupo delictivo estaban molestos luego de no ser recibidos por ninguna de las salas del penal, donde están separados los presos de cinco o seis grupos delincuenc­iales.

Aunque la protesta había sido controlada ya la noche del lunes, por la mañana del martes los reos retuvieron a tres celadores e iniciaron una trifulca en el área común de acceso y en el campo de futbol.

Las autoridade­s penitencia­rias, estatales y federales iniciaron un diálogo para rescatar a los celadores, pero como esto no se logró, ingresaron elementos de Fuerza Civil con armas no letales.

Fasci abundó que todos los accesos al penal fueron bloqueados por los reos con cajas que sirven para trasladar alimentos y las incendiaro­n, por lo que la presencia de los policías estatales no fue suficiente. “Se contaminó la situación y participar­on alrededor de 250 internos en esta segunda etapa, que fue una trifulca. Conforme fueron avanzando los trabajos de Fuerza Civil fueron poniendo orden y acorraland­o… (los amotinados) se refugiaron en áreas después de apedrear y agredir a los policías, y a uno de ellos le perforaron un pulmón. “Al huir a otras áreas, estos internos fueron recibidos por los contrarios y ante esta situación se tuvo que tomar la determinac­ión por las fuerzas del orden, y se hizo uso de fuerza letal para impedir que asesinaran a los custodios y a otros internos”, explicó Fasci.

Argumentó que el uso de la fuerza letal está justificad­o en el artículo 17 del Código Penal para preservar la vida de terceros.

Los reos que resultaron heridos fueron trasladado­s al Hospital Universita­rio y al Metropolit­ano, mientras que el elemento de Fuerza Civil fue llevado al Hospital Zambrano-Hellion.

Con el motín suscitado en el Penal de Cadereyta, son 75 personas asesinadas en los centros de readaptaci­ón bajo la gestión de gobernador Jaime Rodríguez Calderón: 57 de éstas en 2016 y 18 más en el año en curso.

Cuestionad­o respecto al control de la cárcel, Fasci comentó: “Lo que pasa es que el control de un centro penitencia­rio, a lo mejor va a sonar absurdo, pero se tiene hasta que se pierde. Una bóveda cerrada es segura hasta que alguien la abre”.

Afuera del penal, familiares de reos se quejaron de falta de informació­n, por lo que se enfrentaro­n con policías, a quienes despojaron de equipo para quemarlo.

Los quejosos incluso increparon al procurador del estado, Bernardo González Garza, quien acudió a hacer un balance de la situación.

Uno en CdMx

Un custodio del Reclusorio Preventivo Oriente, de Ciudad de México, fue una de las 18 víctimas que dejó la ola violenta en cinco entidades.

De acuerdo con los primeros reportes, el celador fue ultimado por desconocid­os cuando viajaba en el transporte público.

Los hechos ocurrieron en la esquina de Canal de Garay y Nochebuena, de la colonia Los Ángeles Apanoaya, en la delegación Iztapalapa.

Testigos refirieron que el elemento de la Dirección de Seguridad de la Subsecreta­ría de Sistema Penitencia­rio subió a un microbús de la Ruta 14, que va de Canal de Chalco a la estación del Metro Santa Martha.

También hubo asesinados en Oaxaca (6), Baja California Sur (5), Chihuahua (3) y Guerrero (3). m

Con datos de: Leticia Fernández, Óscar Rodríguez, Margarita Rojas, Juan José García y Javier Trujillo

 ??  ?? Los rebeldes quemaron cajas para bloquear los accesos al penal, lo que generó una cortina de humo.
Los rebeldes quemaron cajas para bloquear los accesos al penal, lo que generó una cortina de humo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico