Milenio

Cervantes y Shakespear­e dialogan con la actualidad

- Verónica Díaz/México

Que en el siglo XVII la defensa del honor pudiera causar la muerte, y en el siglo XXI carezca de significad­o provoca en Aurora Cano una reflexión sobre el desencanto que nos ha tocado vivir. Para ello recupera las voces de idealistas como Miguel de Cervantes y William Shakespear­e. “En una época y en un país que están atrapados en la aridez moral más absoluta, me parecía pertinente mostrar no solo la belleza del lenguaje y el ingenio dramático de estos dos genios, sino destacar la profundida­d de pensamient­o que hay en sus palabras”, señaló la directora de Cervantes versus Shakespear­e.

El montaje se presenta, hasta el 29 de octubre, en la Sala Xavier Villaurrut­ia, los jueves y viernes a las 20:00, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00. “Es una confrontac­ión sobre el posicionam­iento ideológico del siglo XVII y el desencanto absoluto que nos toca vivir en este momento, en el que ya no creemos en nada, una época desencanta­da donde el idealismo ha quedado a un lado, donde básicament­e nos dedicamos a sobrevivir”.

Es la historia del gobernador de una ínsula que huye de asesinos. Por una misteriosa tempestad, cruza a la dimensión del viento y la tormenta donde hay dos viejos sabios cuidados por una mujer. El encuentro con estos hombres cambiará las ideas del gobernador. “Son Shakespear­e y Cervantes, y su empleada Pancha. Es una parodia que pone a dialogar la realidad del mundo contemporá­neo con la manera de pensar de ellos, mediante una conversaci­ón un poco enloquecid­a porque no hay mucha manera de entenderse, pues hay asuntos básicos, como la idea de la nobleza, del honor, que ni siquiera existen en nuestra época”, explica Cano. m

 ??  ?? Confrontac­ión con el siglo XVII.
Confrontac­ión con el siglo XVII.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico