Milenio

Mórbido celebra diez años de promociona­r el terror en México

- FESTIVAL DEL 26 DE OCTUBRE AL 5 DE NOVIEMBRE Libertad Ampudia/México

Mórbido Fest celebra 10 años de vida con las películas de cine fantástico y de terror más importante­s a nivel internacio­nal y con la participac­ión de invitados de lujo como Roger Croman, en una edición que se llevará a cabo del 26 de octubre al 5 de noviembre en la Ciudad de México.

En entrevista con ¡hey!, Pablo Guisa Koestinger, director del festival, destacó que el público va a poder ver “al dios del terror”, Roger Croman, a quien entregarán el primer reconocimi­ento Doctorado Horroris Causa de Mórbido, en honor a su trayectori­a. “Es productor de más de 400 películas y director de más de 50 películas. Él le dio su primera oportunida­d, por ejemplo, a James Cameron a Joe Dante, él puso por primera vez en la pantalla a Jack Nicholson. Es un dios del terror y va a estar con nosotros recibiendo un homenaje y presentand­o películas”, dijo.

Como parte del homenaje a Croman, se proyectará­n The masque of the red death, House of Usher, The pit & the pendulum y The haunted palace, en las que dirigió al actor Vicent Price.

Agregó que la selección contempla “las mejores y más importante­s películas a nivel mundial que tienen que ver con el género, películas ganadoras de Locarno, de Venecia, de Tribeca, lo cual hace que las películas sean más complicada­s de conseguir, no para Mórbido, que las tendrá para todos ustedes”.

La presencia mexicana destaca con la premier nacional de México Bárbaro II, así como con la presentaci­ón de Cygnus, opera prima de Hugo Feliz Mercado, La región salvaje, de Amat Escalante, y Vuelven, de Issa López.

En conferenci­a de prensa, Pablo Guisa comentó que en esta edición entregarán la Calavera de Cristal a la actriz Barbara Crampton, quien presentará su más reciente película Replace, del alemán Norbert Keil.

Este año instaurará­n tres nuevos premios: la Calavera de Plata, para la película más sobresalie­nte del festival; el Premio Mórbido-Cinépolis Distribuci­ón, que permitirá el estreno en salas de una película, y el Doctorado Horroris Causa. “Creo que si tú eres muy chico, o muy joven, o das muchos premios, o todas esas juntas, los premios pierden validez. Después de 10 años creemos que podemos empezar a dar algunos premios; segurament­e para 2018 empecemos a dar más”, indicó.

Respecto al decimo aniversari­o del festival su director general expresó que “diez años de hacer un evento cultural en un país como México, son como 30 o 40 años perro” por todos los retos que existen. “Mórbido sigue creciendo, lo que ustedes ven es nada más los colmillos, atrás hay todo un monstruo que todos los días crece. Mórbido es una fiesta para venir a divertirse”, concluyó Guisa Koestinger.

 ??  ?? Pablo Guisa, director del encuentro.
Pablo Guisa, director del encuentro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico