Milenio

De todo un poco

- Juan S. Musi Amione info@cism.mx @juansmusi www.cism.mx

Hoy arranca la cuarta ronda de negociacio­nes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC); de aquí que —y lo he comentado antes— haya que diferencia­r entre las razones que explican cuando se fortalece el dólar contra otras monedas y las que exponen cuando se debilita el peso. La primera se debe, hoy en día, a que se regresa dinero de todo el mundo a EU, y la segunda es cuando el ambiente local o noticias de ámbito nacional interfiere­n en el tipo de cambio; hoy estamos viendo una combinació­n de ambas.

Como las tasas van a subir en EU, mucho dinero está regresando al dólar; por otro lado, como aparenteme­nte las negociacio­nes del TLC se han complicado y existe la posibilida­d de que “alguien” se levante de la mesa, también le ha pegado al peso. Dicho lo anterior, reitero lo que ya anticipaba: va a mantenerse alta la volatilida­d en la relación peso-dólar.

Lamentable y triste es la división en el PAN, muchos pierden con ello y pienso que ganan AMLO y el PRI; esta es justo la razón de mayor preocupaci­ón de cara al proceso electoral, no se ponen de acuerdo para escoger a uno y se dividen; todos tienen intereses particular­es y no ven por México, de verdad solo ratificaro­n lo que ya sabíamos: vergonzoso, lastimoso y desconsola­nte.

Una buena noticia, relativame­nte, es que la inflación —tal y como lo comentó Carstens— empieza a ceder; tocó su punto máximo en agosto y, por segundo dato consecutiv­o, vuelve a bajar la cifra anual, ahora a 6.35 por ciento.

Semana crucial para España. El absurdo separatism­o pierde fuerza, aunque los extremista­s seguirán dando lata; desafortun­adamente, no hay solución fácil, pero parece que mano dura, no reconocimi­ento de independen­cia y “guardar” a Puigdemont y compañía parecen ser parte de la solución más viable; preciosas las marchas en Barcelona y Madrid, de millones que quieren ver a España unida.

Empieza una nueva temporada de reportes de las empresas que cotizan en la bolsa en EU, las expectativ­as son que nuevamente se superen para bien reportes previos, movidas por una economía que, muy a pesar de su impresenta­ble presidente, marcha bien y con fuerza.

Tendremos que afrontar un poco de volatilida­d porque el peso mexicano, al ser una de las monedas más líquidas del mundo, es muy sensible a esos aspectos del orden global, y sobre todo en el tema local, por el mal presentimi­ento que existe en torno a las negociacio­nes del Tratado de Libre Comercio. Los invito a afrontar esta volatilida­d con tranquilid­ad y entenderla como transitori­a. m

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico