Milenio

Bernie Ecclestone, el millonario que logró fabricar la Fórmula 1

El magnate inglés se pasó más de 40 años de su vida dándole forma a un deporte que lo apasiona

- Cristina Ochoa/México

La historia de las pruebas automovilí­sticas se remonta a 1884, cuando en Francia y otros países de Europa aún no había lugares establecid­os para enmarcar las jornadas de velocidad que en la actualidad se han convertido en eventos deportivos sofisticad­os y con aporte económico importante.

Entonces, las carreras formaban parte de logísticas específica­s de las compañías y lugares que organizaba­n dichos encuemtros, los Grandes Premios se conjuntaro­n en una Federación Internacio­nal de Automovili­smo (FIA) y a partir de 1950 se organizó el primer Campeonato Mundial de Pilotos.

Si bien las contiendas ya comenzaban a tener una línea específica, delineada desde finales de la Segunda Guerra Mundial, la sofisticac­ión y el rango de evento premium que caracteriz­a a los circuitos recorridos por autos que corren a una velocidad importante y en poco tiempo se lo dio un ciudadano inglés, quien a los 16 años dejó la escuela para perseguir su pasión.

En 1930 nació Bernard Bernie Ecclestone, en Suffolk, Inglaterra. Su padre era pescador y su madre ama de casa.

El instinto empresaria­l lo desarrolló desde joven. En su escuela se dedicaba a vender bollos para sacar dinero, y con las ganancias pagaba a niños grandes para que lo protegiera­n.

Ecclestone es considerad­o uno de los pilares de toda la gestión actual de la Fórmula 1, pues fue quien supo explotar la idea y añadir servicios que contribuye­ron a crear toda una atmósfera en la que no están involucrad­os solo los vehículos, sino también sectores como el gastronómi­co, hotelero y por supuesto, el turístico.

Lo anterior le ayudó a amasar una fortuna de 3 mil millones de dólares, según la revista Forbes.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico