Milenio

DE HAMILTON LOS ESCENARIOS

- Juan Pablo Sánchez/

México puede ser la sede de la coronación. El británico Lewis Hamilton tiene en sus manos la posibilida­d de recuperar la corona de la Fórmula Uno en el Autódromo Hermanos Rodríguez, después de perderla el año pasado ante su ex compañero en Mercedes, el alemán Nico Rosberg, quien tras conseguir la hazaña se retiró.

La semana pasada, en Estados Unidos, el inglés necesitaba que su único rival en la lucha por el campeonato, el alemán Sebastian Vettel (Ferrari) terminara sexto, para confirmar su cuarto título de la máxima categoría, lo que no ocurrió porque el germano fue segundo, a pesar de la victoria del auto 44.

Esta tarde, todo está en sus manos. A Hamilton le basta con terminar entre los cinco primeros, algo que ha hecho en 16 de las 17 carreras anteriores de esta campaña, para festejar, como él quiere, con sombrero y tequila, su entrada al Olimpo del Gran Circo, como uno de los cinco conductore­s en la historia con cuatro títulos o más.

“Perdí el campeonato el año pasado y me dediqué a mejorar en cada área y a no dejar pasar nada para ganar, me comuniqué más con el equipo, fui consistent­e, no cometí errores y si revisas mi año, no tuve muchas fallas”, analizó a su llegada a México.

Hasta ahora, ha ganado nueve Grandes Premios, ha sumado en todas las carreras que ha participad­o y no tiene ningún abandono, a diferencia de Vettel, que no pudo terminar en dos de las últimas cuatro competenci­as, para ponerle en bandeja el trofeo.

“A la mitad de la temporada pensaba que se decidiría hasta la última carrera y luego he ganado cinco de las últimas seis, puede ser aquí en México donde ocurra, aunque no me importa donde sea, siempre y cuando suceda”, apuntó.

En su regreso al calendario de la Fórmula Uno en 2015, México no había sido decisivo en el campeonato mundial. Hace dos años, Hamilton estrenó en el Hermanos Rodríguez la corona que había ganado la semana previa en Austin, y en 2016, los aficionado­s locales observaron el triunfo de Lewis, en su caza desesperad­a a Rosberg, que no concretó.

Sin embargo, la situación no es nueva para la pista. El histórico escenario ha coronado a tres monarcas de la máxima categoría, incluidos dos británicos, John Surtees en 1964 y Graham Hill en 1968, además del neozelandé­s Denny Hulme en 1967.

Pero la gran diferencia es que en esa época, la de México era la última fecha del calendario por lo que el desenlace era obligado. Esta vez es la antepenúlt­ima, un ejemplo del dominio de Mercedes, a pesar que para esta temporada se cambiaron las reglas en el Gran Circo, con el objetivo que más escuderías pelearan por el campeonato.

“La Fórmula Uno es mucho mejor ahora, en los tres años de 2013 a

Situación actual: Lewis Hamilton 331 puntos y Sebastian Vettel 265 Tras México quedarán 50 puntos en disputa Si Vettel gana (290) y Hamilton es quinto (341), el inglés es campeón (+51). Si Vettel gana (290) y Hamilton es sexto (339), no se definiría (+49). Si Vettel es segundo (283) y Hamilton es noveno (333), el inglés es campeón (+50). Si Vettel es segundo (283) y Hamilton es décimo (332), no se definiría (+49). Si Vettel es tercero (280), el inglés sería campeón (+51).

2015, había buenos autos, pero ahora tenemos carros poderosos, con carga aerodinámi­ca, todavía hay cosas que debemos mejorar, pero se siente mejor”, señaló el francés Romain Grosjean, de Haas. “De forma ideal me gustaría ver a más equipos pelear por los triunfos, y que cuatro o cincos ganaran, porque ahora son solo dos, Ferrari y Mercedes, pero la temporada anterior solo era uno, así que ha progresado”.

MÁS COMPETENCI­A

El año pasado, Rosberg terminó apenas cinco puntos por delante de Hamilton, aunque el alemán le sacó 173 unidades de ventaja a Vettel, que fue cuarto; mientras que el británico quedó a una distancia de 168 del de Ferrari, una gran diferencia respecto a los 66 por los que lo supera este año al llegar a México.

“Este año es más emocionant­e, con Mercedes y Ferrari peleando por el campeonato todo el 2017, la competenci­a es alta, la mitad de la tabla este año está muy compacta, así que no hay mucho espacio, y los equipos punteros están más cerca el uno del otro”, analizó el canadiense Lance Stroll, de Williams.

En cuanto a los constructo­res, las Flechas plateadas arribaron al Hermanos Rodríguez con su cuarto título en fila, al estar a una distancia de 147 puntos de Ferrari, aunque el año anterior el equipo germano había superado por 297 al segundo, Red Bull, y por 367 a la Scuderia.

“No estoy sorprendid­o (por el dominio de Mercedes), pero Ferrari también ha estado ahí este año, ha tenido mala suerte, pero su ritmo es bueno, tiene un gran auto, y es más interesant­e esta vez”, aseguró el danés Kevin Magnussen, de Haas, sobre el acercamien­to de la marca italiana tras el cambio de reglas. “Es bueno, la Fórmula Uno necesita ser extrema y espectacul­ar, ahora es muy rápida y entretenid­a, todavía hay espacio para mejorar, pero va en la dirección correcta”.

Por lo pronto, ni el cambio de reglas ha podido con la ambición de Hamilton, quien vio interrumpi­da su racha de dos años con el campeonato de pilotos por la aparición de su ex compañero de equipo en 2016, y que nueve temporadas después de conseguir su primer título en el Gran Circo, está a punto de recuperarl­o.

México puede ser el escenario ideal para la coronación, frente a miles de personas en el Foro Sol, siempre y cuando el británico evite ese error que no ha cometido durante toda la campaña.

 ??  ?? Ciudad de México
Ciudad de México
 ??  ?? Sebastian Vettel
Sebastian Vettel

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico