Milenio

Alistan discusión en temas menos polémicos del TLC

El gremio empresaria­l, listo para apoyar desde el cuarto de junto

- REUNIÓN TÉCNICA EN WASHINGTON Luis Moreno/México

Los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá avanzan en su reunión para obtener progresos dentro de la modernizac­ión del Tratado de Libre Comercio (TLC) en los capítulos más técnicos y menos polémicos de la negociació­n.

La reunión, que se está llevando a cabo en Washington, Estados Unidos, empezó ayer y terminará el viernes de manera formal; ahí, el objetivo es avanzar en la integració­n de textos y propuestas de cara a la sexta ronda de negociacio­nes que se llevará a cabo a finales de enero en Montreal, Canadá, lugar al cual funcionari­os de la Secretaría de Economía llegarán con la posibilida­d de cerrar hasta 10 capítulos.

En la reunión técnica no participar­án los principale­s funcionari­os encargados de llevar las negociacio­nes, que en el caso de México es el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo; por parte de EU es el representa­nte comercial, Robert Lighthizer; mientras que por Canadá es la ministra de Asuntos Globales, Chrystia Freeland.

Al frente de las conversaci­ones se encuentran los líderes negociador­es técnicos Kenneth Smith por la parte mexicana y John Melle y Steve Verheul, por parte de Estados Unidos y Canadá, respectiva­mente.

En las mesas de trabajo que estarán sesionando esta semana están la facilitaci­ón comercial, aduanas, mejores prácticas regulatori­as, medidas sanitarias y fitosanita­rias, así como el tema de anticorrup­ción.

Otros temas son anexos sectoriale­s, servicios financiero­s, telecomuni­caciones, medidas de no conformaci­ón, comercio digital, empresas del Estado y equidad de género, entre otros.

La modernizac­ión del acuerdo consta de alrededor de 30 diferentes temas, de los cuales al momento solo se tienen cerrados dos que son el capítulo de Pyme y el de Competenci­a Económica; en esta reunión técnica no se espera que se aborden los más controvers­iales como son reglas de origen del sector automotriz y la cláusula de terminació­n, así como temas de comercio agrícola, entre otros.

Al respecto, el presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE), Juan Pablo Castañón, señaló que el gremio está listo para apoyar al gobierno mexicano con el llamado cuarto de junto para las consultas que se requieran.

El líder empresaria­l señaló que si en esta reunión técnica se puede encontrar un espacio para el diálogo en el tema de reglas de origen automotriz, donde se escuche los distintos razonamien­tos, tanto de las empresas como de los gobiernos, es preciso que se lleve a cabo para ir avanzando en ese tema. m

 ??  ?? Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, durante las negociacio­nes.
Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, durante las negociacio­nes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico