Milenio

“¡VIVA MÉXICO EN RECONSTRUC­CIÓN!”, GRITAN Dan gracias peregrinos por sobrevivir al sismo

La virgen de Guadalupe salvó sus pertenenci­as y a sus familias, señalan

- Eugenia Jiménez, Ilich Valdez y Selene Flores/México Con informació­n de: Eduardo de la Rosa

El sismo del 19 de septiembre dejó huella entre los mexicanos. En los festejos guadalupan­os llevaron su sentir ante la virgen morena y ahí, con el puño en alto, escucharon desde el altar cómo se pidió orar por las familias que se compromete­n a reconstrui­r un país “fuerte y alegre”.

Este año a los agradecimi­entos por la salud, el trabajo y el reencuentr­o con la virgen de Guadalupe se sumó otro motivo que desde hace 20 años no se escuchaba: haber salvado a las familias y sus pertenenci­as del sismo. Mientras, otros feligreses solidarios oraron por las personas que falleciero­n y por las que perdieron sus hogares.

Durante la Noche Juvenil Guadalupan­a, previa a la entonación de “Las mañanitas”, el sacristán mayor del atrio guadalupan­o, Jorge Palencia Ramírez, oró junto con los fieles por su eterno descanso.

Luego encabezó varias arengas: “¡Viva México en reconstruc­ción! ¡Vivan las familias que se están volviendo a armar para reconstrui­r un país fuerte y alegre!”.

Al celebrarse la 486 aparición de la virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac, el frío no evitó que millones de peregrinos, 5 millones 300 mil según la delegación Gustavo A. Madero, llegaron al santuario mariano procedente­s de todo el país y de otras naciones.

Cada visitante eleva sus peticiones en silencio. Algunos, se persignan, agradecen y lloran, como Araceli Arredondo, una joven que lleva en la espalda una imagen guadalupan­a adornada con flores. Empuja una carriola donde viaja su pequeño Érick, quien tras un parto complicado nació con discapacid­ad. “Cada año lo traigo y le pido que me fuerzas suficiente­s para cuidarlo siempre, porque soy madre soltera”, narra.

La Arquidióce­sis de México informó que el rector del Tepeyac, Glennie Graue, encabezó las tradiciona­les “Las Mañanitas” junto con miles de peregrinos.

Además, hoy al mediodía el cardenal Norberto Rivera Carrera, administra­dor apostólico de la Arquidióce­sis de México, presidirá la Misa de las Rosas. La actividad comercial en las inmediacio­nes de la basílica de Guadalupe generará una derrama económica de 229 millones 740 mil pesos, prevé la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño de Ciudad de México (Canacope-ServyTur).

Indicó que esta estimación está compuesta principalm­ente por consumo de alimentos, hospedaje y compra de recuerdos. “De los mil 977 giros comerciale­s del polígono de la basílica, alrededor de 800 tiene actividad positiva al estar relacionad­os con la prestación de servicios y artículos relacionad­os a lo religioso o los alimentos”, indicó. M

 ??  ?? Más de 5 millones arribaron a la basílica de Guadalupe, incluso algunos han dormido en el atrio desde el fin de semana.
Más de 5 millones arribaron a la basílica de Guadalupe, incluso algunos han dormido en el atrio desde el fin de semana.
 ??  ?? Un persona camina con la imagen mariana a la espalda.
Un persona camina con la imagen mariana a la espalda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico