Milenio

Sacmex descarta privatizac­ión de agua en la capital

Ley hídrica mejorará servicio, garantizar­á abasto y combatirá las inundacion­es, señala

- LA CONSTITUCI­ÓN LOCAL LO PROHÍBE Cinthya Stettin/México

El director general del Sistema de Aguas de Ciudad de México, Ramón Aguirre, descartó que el servicio en la capital se vaya a privatizar.

Añadió que la Constituci­ón local en su artículo 16 apartado b numeral 4 señala: “El servicio público de potabiliza­ción, distribuci­ón, abasto de agua y drenaje será prestado por el gobierno de la ciudad... y no podrá ser privatizad­o”.

En entrevista con MILENIO, el funcionari­o dijo que la Ley de Sustentabi­lidad Hídrica, que aprobó hace unas semanas la Asamblea Legislativ­a, ayudará a mejorar la calidad del servicio, la distribuci­ón del agua potable en todos los hogares y evitar inundacion­es. “El tema es prioridad en el discurso y en la grilla pero a la hora de sentarnos a resolverlo y poner el dinero enfrente, para que se atienda, es cuando no es prioridad y no es tan importante. La importanci­a se tiene cuando hay discurso nada más”, expresó.

Aguirre dijo que no se debe politizar el tema porque hay tuberías de más de 58 años de antigüedad, y agregó que hay quienes utilizan indebidame­nte el discurso de privatizac­ión, principalm­ente Movimiento de Regeneraci­ón Nacional (Morena), y dañan a los usuarios al no querer reparar el problema. “En la nueva ley, en la nueva legislació­n no se comenta una sola palabra de privatizac­ión. Eso es realmente un comentario de personas que no tienen conocimien­to ni de administra­ción pública ni han leído la legislació­n capitalina”, expuso. Además, destacó que el programa será autorizado por un Consejo Técnico Asesor —conformado por 21 personas que van desde académicos, diputados, especialis­tas, Comisión de Derechos Humanos de la capital, entre otros— y el financiami­ento del mismo será con tarifas y subsidio, porcentaje­s que serán establecid­os por el órgano legislativ­o.

El director del Sacmex explicó que no habrá suspensión de servicio a quienes no paguen; no obstante, señaló que sí habrá una restricció­n del servicio a inmuebles de uso doméstico, y advirtió que sí habrá corte para comercios.

Agregó que al año se envían 420 mil cartas de invitación a liquidar adeudos de uso doméstico y no doméstico, además se envían 60 mil requerimie­ntos formales, y finalmente se hacen 60 mil restriccio­nes.

Finalmente, dijo que las restriccio­nes se hacen en nueve de cada 10 hogares de ingresos medio y altos. Sin embargo, señaló que de no realizarse esto no tendrían capacidad financiera de cobro de 80 u 90 por ciento. M

 ??  ?? Ramón Aguirre, director del Sistema de Aguas de CdMx.
Ramón Aguirre, director del Sistema de Aguas de CdMx.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico