Milenio

En el TLC nos vamos aproximand­o a una cosa razonable para todos”

-

administra­ción deberá abstenerse de mantener alto el déficit fiscal; tendrá que llevar una regulación financiera prudente y tratar de que todo el andamiaje lleve a un buen gasto público.

Detalló que tener un déficit público alto, es decir, gastar mucho más de lo que se recibe, conduce a malas trayectori­as económicas; en materia de regulación financiera abundó en el hecho de que sea buena y prudente, pues “uno tiene que ser conservado­r para que también los bancos y todos los intermedia­rios financiero­s no tomen riesgos desmedidos”.

Respecto al gasto público, añadió que éste se tiene que dedicar a una inversión productiva que conduzca al crecimient­o, pues si no se hace todo esto desde la Secretaría de Hacienda, junto con las políticas sectoriale­s de los gobiernos, “la historia nos ha dicho que eventualme­nte la realidad alcanza”. En relación con las tareas de reconstruc­ción por los sismos y huracanes de hace unos meses, González Anaya dijo que están “bien financiada­s”; el problema no es la liquidez, aseguró, pues la dependenci­a a su cargo trabaja en la parte del financiami­ento para que el dinero se pueda ejecutar correctame­nte.

Señaló que siempre se puede mejorar y todo es perfectibl­e, pero México, desde 1985, ha venido construyen­do un sistema de protección civil muy sofisticad­o para un país de nuestro grado de desarrollo, es así que el Fondo de Desastres Naturales tiene reglas para financiar la reconstruc­ción y los recursos no serán un obstáculo. “El Presidente, cuando me hizo el honor de nombrarme, me dio instruccio­nes de ejecutar el presupuest­o de manera oportuna y transparen­te y poner atención especial en las labores de reconstruc­ción, así que está muy claro lo que tenemos que hacer”, subrayó. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico