Milenio

Alertas de viaje de EU por insegurida­d solo desorienta­n a turistas

- ENRIQUE DE LA MADRID Roberto Valadez/México

Enrique de la Madrid, titular de la Secretaría de Turismo, afirmó que si el gobierno mexicano tomara en cuenta la criminalid­ad general de Estados Unidos, tal y como ellos lo hacen, los viajeros nacionales no irían a esa nación.

Al término de la conferenci­a sobre el homenaje al artista Sebastián, creador del símbolo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), el funcionari­o argumentó que no siempre las cuestiones de insegurida­d general afectan a los turistas extranjero­s; sin embargo, EU se basa en dicha informació­n para emitir sus alertas de viaje.

Desde el punto de vista del secretario de Turismo, el hecho de que el gobierno estadunide­nse base sus alertas en datos de criminalid­ad desorienta en lugar de ayudar.

Por otro lado, la industria turística continúa de manera ascendente, sin verse afectada por desastres naturales o cuestiones de insegurida­d, al registrar crecimient­os en arribo de viajeros extranjero­s y derrama económica.

Según Banco de México, entre enero y octubre de 2017, la llegada de viajeros internacio­nales al país fue de 31 millones 645 mil, un incremento anul de 11.8 por ciento.

En cuanto a derrama económica, el reporte del instituto central indica que los turistas gastaron 17 mil 737 millones de dólares, un alza de 9 por ciento en comparació­n con el año pasado. Después de una reestructu­ra financiera en el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), se prevé que al final de esta administra­ción su deuda se reduzca 55 por ciento, para ubicarse en mil 900 millones de pesos.

El director de administra­ción y finanzas de Fonatur, Alejandro Gosain, señaló que en 2012 heredaron pasivos por 4 mil 465 millones de pesos.

Gosain indicó que de continuar con este escenario, para 2022 el Fonatur estaría totalmente limpio en deudas. m

 ??  ?? La industria sigue avanzando.
La industria sigue avanzando.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico