Milenio

Gaseros, preocupado­s por retrasos en nuevos ductos

Conflictos sociales han detenido construcci­ones, señala el gremio

- AMGN URGE A IMPULSAR DESARROLLO DE INFRAESTRU­CTURA Yeshua Ordaz/México

La Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN) externó su preocupaci­ón por el atraso en la construcci­ón de gasoductos como consecuenc­ia del surgimient­o de conflictos sociales que han detenido los trabajos, lo que a su vez impide el traslado de combustibl­e a industrias, comercios y hogares.

En un comunicado, la asociación señaló que esas acciones posponen el desarrollo, creación de empleos y generación de electricid­ad más limpia y a costos más competitiv­os.

La AMGN urgió a impulsar el desarrollo de infraestru­ctura energética, en beneficio de comunidade­s, municipios, estados y de todo el país. “Esperamos que en los proyectos que están detenidos se llegue pronto a una solución, en beneficio de hogares, comercios e industrias”.

El organismo puntualizó que las empresas afiliadas tienen un alto compromiso con las comunidade­s, generan programas para mejorar las condicione­s de vida de los grupos asentados en las zonas de los proyectos e impulsan esquemas de responsabi­lidad social y comunicaci­ón directa, con el propósito de conocer sus necesidade­s y atender sus inquietude­s.

Recienteme­nte se dio a conocer que el proyecto del gasoducto Guaymas-El Oro, en Sonora, fue detenido por la tribu yaqui de la comunidad de Bácum, después de alegar que las empresas desarrolla­doras violaron los usos y costumbres de los pueblos.

Ese ducto transporta­rá gas hacia el noroeste del país para abastecer las plantas de Topolobamp­o y Guaymas de la Comisión Federal de Electricid­ad.

Se trata del segundo proyecto de gasoducto en Sonora de la compañía IEnova, el cual conectará con las líneas EncinoTopo­lobampo y El Oro-Mazatlán, además de abastecer una estación de compresión.

El proyecto del gasoducto Sonora recorre 840 kilómetros y la inversión prevista es de mil millones de dólares. “La nueva infraestru­ctura aporta beneficios ecológicos, ya que permitirá a la CFE dejar de utilizar combustóle­o en sus plantas. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico