Milenio

Exigen a diputados aprobar la ley fintech

- ASOCIACION­ES DEL SECTOR SE REÚNEN PARA FIRMAR CARTA A LEGISLADOR­ES Miriam Ramírez/México

Diversas organizaci­ones se pronunciar­on a favor de la certidumbr­e jurídica que dará la aprobación de la ley fintech a México, por lo que exigen a la Cámara de Diputados que se apruebe en este periodo de sesiones.

En este contexto, FinTech México, la Asociación de Sociedades Financiera­s de Objeto Múltiple en México (Asofom), la Asociación de Plataforma­s de Fondeo Colectivo (Afico), la Asociación de Agregadore­s de Medios de Pago, (Asamep) y la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap) firmaron una carta dirigida a los diputados a favor de la aprobación de dicha ley. “Reiteramos nuestro respaldo a la ley fintech en sus términos actuales y les solicitamo­s atentament­e a todos los diputados, su apoyo para dotar de celeridad a este proceso legislativ­o.

En conferenci­a, María Ariza, directora general de Amexcap, indicó que se tienen disponible­s 800 millones de dólares en venture capital o capital emprendedo­r, que pueden ser invertidos en el sector fintech.

Sostuvo que en pro de la certidumbr­e jurídica para empujar la aprobación de la ley, no se debe dejar pasar más tiempo, por lo que tiene que ser aprobada en este periodo de sesiones, que termina el próximo 15 de diciembre. “Las fintech representa­n una oportunida­d, pues se han invertido en 48 startups fintech alrededor de 280 millones de dólares de 2010 a la fecha. Y aún existe potencial”, sostuvo.

Por su parte, el presidente de la Asamep, Adolfo Babatz, dijo que aproximada­mente 50 por ciento de los recursos que se invierten en fintech se destina a métodos de pagos, los cuales están regulados y son ejemplo de que el marco regulatori­o atrae inversión. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico