Milenio

México crecerá 2.4% para 2018, anticipa la ONU

Los salarios reales promedio aún están por debajo del nivel de hace una década, señala

- EL ÍNDICE GLOBAL, CON ALZA DE 3% ESTE AÑO Notimex/México

La economía de México crecerá 2.4 por ciento en 2018, impulsada por la sólida expansión de Estados Unidos y por la inversión ligada a la reconstruc­ción tras los sismos de septiembre pasado, estimó la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU).

En su informe “Situación económica y sus perspectiv­as 2018”, presentado en Nueva York, la ONU destacó que la economía de México será además favorecida si las negociacio­nes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) terminan en el primer trimestre del año próximo.

El informe carece de estimacion­es de crecimient­o de México este año, pero incluye a este país junto con Centroamér­ica, que en conjunto crecerán 2.5 por ciento este año y 2.6 por ciento en 2018. “Los países de esta subregión continúan beneficián­dose de mayores remesas y crecimient­o mundial, incluido el de su principal socio comercial, Estados Unidos”, refiere el documento.

Añadió que el consumo privado se mantendrá como el principal motor de crecimient­o para México y los países centroamer­icanos, respaldado por las bajas tasas de inflación y los sólidos flujos de remesas.

El organismo advirtió que México es uno de los países cuyos salarios reales promedio se encuentran aún por debajo del nivel de 2007, igual que los de Grecia, Italia, Portugal y Reino Unido.

El informe advirtió que la incertidum­bre respecto a unas negociacio­nes prolongada­s del

El reporte incluye al país en el área Centroamér­ica, donde prevé un aumento regional de 2.5% en 2017

TLC limitarán las inversione­s extranjera­s en México.

En general, el informe consideró que la economía mundial crecerá 3 por ciento este año, en 2018 y 2019, un repunte de 0.6 puntos porcentual­es respecto de la expansión de 2015, y la mayor tasa desde 2011.

La solidez del crecimient­o mundial, precisó la ONU, debe ser aprovechad­a para reducir los índices crecientes en la desigualda­d económica entre países y dentro de éstos, así como para desvincula­r el crecimient­o económico de la degradació­n ambiental.

Las estimacion­es de expansión económica ofrecen a los políticos en el mundo “un mayor rango de maniobra para abordar algunos de los problemas profundame­nte arraigados que obstaculiz­an el progreso en el mundo”, declaró el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

Las mejoras en las perspectiv­as son generaliza­das, con dos terceras partes de los países en el mundo experiment­ando un mayor crecimient­o en 2017 que en los años previos.

El subsecreta­rio general de asuntos económicos y sociales de la ONU, Liu Zhenmin, señaló que el crecimient­o mundial puede tener un alto costo ambiental, por lo que es imprescind­ible redoblar esfuerzos para reducir la degradació­n del medio ambiente. m

 ??  ?? Beneficios por mayores remesas y crecimient­o mundial.
Beneficios por mayores remesas y crecimient­o mundial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico