Milenio

Los jóvenes latinos vuelven al cine: Cazals

- “LES INTERESA SABER” Manuel Juan Somoza/La Habana

Los jóvenes “vuelven a ver cine en América Latina” pese a que las series televisiva­s y la filmografí­a estadunide­nses han convertido a los espectador­es tradiciona­les “en consumidor­es de productos que no los obliga a reflexiona­r, sino simplement­e a sentir emociones”, dijo en La Habana el reconocido director mexicano Felipe Cazals Siena. “He recorrido México y otras naciones y he encontrado que las personas de 17 a 24 años vuelven a ver cine, porque les interesa saber, como fenómeno quizá histórico, el devenir reciente de su cinematogr­afía, que durante generacion­es pasadas constituyó el llamado emocional más fuerte, sobre todo durante las últimas dos décadas del siglo pasado”, puntualizó.

Director, guionista y productor con varios premios Ariel a su haber, Cazals Siena forma parte del jurado en el apartado de Ficción en el trigésimo noveno Festival Internacio­nal del Nuevo Cine Latinoamer­icano, que comenzó en La Habana el sábado pasado con la presentaci­ón de La película de mi vida, del brasileño Selton Mello. “Creo que entre los jóvenes latinoamer­icanos no solo yace el espectador, sino que entre ellos habrá nuevos cineastas”, dijo a la prensa oficial cubana.

“Ir al cine, como a la ópera, el teatro y abrir un libro, sigue siendo un esfuerzo intelectua­l, va de acuerdo con la civilizaci­ón, y eso no ha cambiado ni perdido, ha sido devorado tecnológic­amente por la facilidad de penetrar hasta lo más íntimo de nuestros hogares”, señaló.

Cazals consideró además que el festival de La Habana “es un evento consolidad­o con 39 años en pie, como un monumento”. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico