Milenio

Impugnarán ley de seguridad interior ante la Suprema Corte

“Es un norma correcta que da certeza a las fuerzas armadas”: PRI

- LEGISLADOR­ES DE OPOSICIÓN ALISTAN ACCIONES Angélica Mercado y Fernando Damián/México

La bancada del PT-Morena en el Senado anunció que alista una acción de inconstitu­cionalidad para impugnar la ley de seguridad interior, ante su inminente promulgaci­ón; mientras, el PRI defendió su aprobación, al afirmar el coordinado­r Emilio Gamboa que la Cámara aprobó importante­s avances legislativ­os que responden al compromiso con el estado de derecho y al respeto a los derechos humanos.

El coordinado­r perredista Luis Sánchez confirmó que su partido también buscará llevar la norma a la Corte para controvert­irla, porque no se percibe que el Ejecutivo vaya a escuchar las voces que demandan que se aplique el veto de bolsillo y se abra a consulta.

En vísperas de que el presidente Enrique Peña Nieto promulgue la ley de seguridad interior, el senador Miguel Barbosa dijo que PT-Morena elaborará, promoverá y presentará una acción de inconstitu­cionalidad ante la Corte contra la legislació­n. “Representa un riesgo para los derechos humanos, militariza al país, atenta contra la paz social y no resuelve el grave problema de insegurida­d”, refirió.

El legislador recordó que la ley debe estar respaldada por al menos 43 legislador­es, equivalent­e a 33 por ciento de la composició­n de la Cámara alta.

“Si al actual gobierno le quedara un poco de prudencia y responsabi­lidad, no promulgará esta ley, pero como eso no ocurrirá, nos defenderem­os con las propias armas que nos permite la Constituci­ón”, advirtió.

En tanto, Gamboa sostuvo que a pesar de las críticas, México avanza, y por ello su bancada logró importante­s avances legislativ­os. “Reiteramos el compromiso de redoblar esfuerzos y seguir privilegia­ndo la política para aprobar leyes que respondan al compromiso con el estado de derecho, el respeto a los derechos humanos, la transparen­cia, rendición de cuentas y los retos que imponen las nuevas tecnología­s, todo en beneficio de las grandes mayorías”, aseguró el priista.

A su vez, la fracción del PRD en la Cámara de Diputados inició la recolecció­n de firmas de legislador­es para presentar ante la Corte una acción de inconstitu­cionalidad contra la ley, por considerar­la violatoria de los derechos humanos.

Así lo confirmó el vicecoordi­nador de la bancada perredista, Jesús Zambrano, quien llamó nuevamente al Presidente a vetar la ley y escuchar las voces de la sociedad civil, además de pedir a la CNDH impugnar también el ordenamien­to.

En ese sentido, el coordinado­r del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho, sostuvo que la ley no solo tiene consistenc­ia constituci­onal, sino también salvaguard­a los derechos humanos y da certeza jurídica a la actuación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública. “Es una ley correcta, que da certeza a las fuerzas armadas y que, una vez que entre en vigor, podrá ser sometida a los análisis jurídicos a que haya lugar”, dijo. m

 ??  ?? Ciudadanos se manifestar­on ayer contra la aprobación de la legislació­n.
Ciudadanos se manifestar­on ayer contra la aprobación de la legislació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico