Milenio

Llaman a definir plan ante fin a neutralida­d de la red

- Susana Mendieta/México

Ante la decisión de Estados Unidos de aprobar una nueva norma que elimina la llamada neutralida­d de la red, ahora México deberá empezar a definir su estrategia sobre el tema, aunque debe tener muy claro que no puede seguir el camino de Washington, afirmó Jorge Fernando Negrete, director general de Mediatelec­om Policy & Law.

México se encuentra en una situación complicada ante dicho tema, pues tiene la disyuntiva de ser un país que está en Norteaméri­ca y renegocia un tratado de libre comercio con Estados Unidos, pero al mismo tiempo es parte de América Latina y no tiene cobertura ni convergenc­ia completa en el mercado, añadió.

“El tema de la neutralida­d tiene que ver con la expansión de las redes, con la innovación y contar con convergenc­ia total, por eso Estados Unidos tomó esa decisión; ellos ya tienen total cobertura, su mercado es mucho más maduro, tienen empresas en internet, pero además hay competenci­a entre los operadores”, explicó Negrete.

Dijo que si bien el tema no es para rasgarse las vestiduras, aun cuando algunos internetól­ogos —quienes están totalmente a favor de la neutralida­d— se van a tirar al piso, en realidad no sucederá nada grave en la industria.

Lo anterior debido a que el impacto internacio­nal fue mitigado con el hecho de que la Comisión Federal de Comunicaci­ones (FCC, por su sigla en inglés), dejó los temas de competenci­a a la autoridad de competenci­a local, lo cual dejó abierta la puerta para que todos los países regulen, desde su propia autoridad, este tema. m

 ??  ?? En México, situación complicada.
En México, situación complicada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico