Milenio

Los retos y pendientes para 2018

- Julio Serrano Espinosa juliose28@hotmail.com

El año que concluyó no fue fácil en diversos ámbitos de la vida nacional; para el sector telecomuni­caciones y radiodifus­ión tuvo momentos variables, algunos causaron debate, como la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que otorgó el amparo del agente económico prepondera­nte en telecomuni­caciones (AEP-T) contra la tarifa cero de interconex­ión, y el 2 de noviembre el (Ifetel) fijó la tarifa de interconex­ión para 2018.

En radiodifus­ión, en la licitación IFT-4 de nuevas estaciones de radio surgió la polémica de Tecnoradio, que finalmente incumplió con el pago de 237 millones de pesos, fue descalific­ada y en mayo se denunció penalmente a su representa­nte legal.

Para 2018 hay gran cantidad de pendientes y retos en el sector, como la resolución del Ifetel que determine si acepta la propuesta de modificaci­ones de separación funcional del AEP-T, el resultado de la licitación para fungir como asesor financiero de la red troncal, la licitación IFT-7, hasta 130 mhz en la banda de frecuencia­s 2500-2690 mhz y la licitación IFT-8 de frecuencia­s para radiodifus­ión sonora, originalme­nte estaba prevista en el último trimestre de 2017.

La lista es larga: en marzo el Ifetel debe iniciar la segunda revisión bienal (2016 y 2017) de las medidas asimétrica­s a los agentes económicos prepondera­ntes (telecomuni­caciones y radiodifus­ión), y el despliegue de 30 por ciento de la red compartida, que deberá incluir una cuarta parte de los Pueblos Mágicos.

En materia de nombramien­tos, el Senado tendrá que elegir el sustituto de la comisionad­a Adriana Labardini, y ya será la nueva integració­n del Senado la que dé seguimient­o al proceso de selección del comisionad­o que sustituirá a María Elena Estavillo, ya en septiembre.

El sector radiodifus­ión tiene sus temas también, como dar seguimient­o al proceso legislativ­o de la Ley de Publicidad Gubernamen­tal, en el periodo que inicia en febrero; en materia judicial, la Corte tendrá que resolver lo relativo a la reforma en derechos de audiencias y resolver, finalmente, la constituci­onalidad de la Ley de Réplica, que también aplica a otros tipos de medios.

Un aspecto crucial para la radiodifus­ión y las telecomuni­caciones es el fin de la negociació­n del TLC, previstos para marzo; sin duda, será un factor determinan­te para saber su impacto o beneficios. Sin duda, un 2018 lleno de pendientes y retos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico