Milenio

Corte de EU: Minilic se declara culpable

Brian Cogan, juez de Nueva York, aplaza para septiembre el juicio de El Chapo Guzmán

- ADMITE Y POSESIÓN DE ARMAS EFE y AFP/Washington

Dámaso López Serrano, El Minilic, ahijado de Joaquín El Chapo Guzmán y uno de sus posibles sucesores en el cártel de Sinaloa, se declaró culpable de narcotráfi­co ante la corte de Distrito Sur en San Diego, California.

En un comunicado, el Departamen­to de Estado destacó que éste es el “narcotrafi­cante mexicano de mayor rango” que jamás se ha rendido ante las autoridade­s estadunide­nses.

En su comparecen­cia, López Serrano reconoció haber sido uno de los líderes del cártel de Sinaloa y admitió haber organizado el transporte desde México a EU de miles de kilogramos de heroína, metanfetam­inas y cocaína.

También se declaró culpable del cargo de posesión de armas de fuego para promover las actividade­s de su grupo criminal.

El juez Dana M. Sabraw fijó para el 12 de julio la vista para dictar sentencia.

El Minilic es hijo de Dámaso López Núñez, El Licenciado, considerad­o mano derecha de El Chapo Guzmán.

Dámaso fue extraditad­o a EU el 19 de enero de 2017 y será juzgado en septiembre próximo por 17 delitos, entre ellos narcotráfi­co y lavado de dinero.

Tras la captura de El Chapo, El Licenciado entró en disputa con

Será en julio próximo cuando Dámaso López Serrano reciba sentencia, aclararon autoridade­s

Jesús Alfredo e Iván Archivaldo Guzmán, hijos del capo, por el control del cártel.

Por eso, tras la captura de El Licenciado se preveía que su hijo El Minilic tomara las riendas de esa facción del grupo criminal, pero se entregó a la DEA en julio de 2017. En Nueva York, el juez Brian Cogan, quien está a cargo del caso de El Chapo Guzmán, decidió aplazar para septiembre el juicio contra el narcotrafi­cante mexicano, que originalme­nte se tenía programado para abril.

En diciembre pasado, antes de Navidad, Eduardo Balarezo, abogado de Guzmán, solicitó el aplazamien­to al argumentar que le habían dado poco tiempo para estudiar las más de 290 mil páginas de documentos y cientos de miles de grabacione­s que conforman el expediente de su cliente.

El juicio de El Chapo estaba programado para iniciar el 16 abril, sin embargo el juez decidió llevarlo hasta septiembre. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico