Milenio

Industria turística supera resultados y sigue al alza

El Banxico reporta que de enero a noviembre de 2017 el arribo de viajeros internacio­nales fue mayor por 6 mil visitantes a lo registrado en total un año antes; la ventaja, el tipo de cambio

- Roberto Valadez/México

La industria turística mantiene su paso acelerado de crecimient­o, con lo cual en los 11 meses del año pasado superó el número de llegada de turistas extranjero­s que se registró en todo 2016, reportó el Banco de México (Banxico).

Mientras, el gobierno de Estados Unidos emitió una actualizac­ión de sus alertas de viajes a México, donde informó que continúan los problemas de violencia en diversas partes del país, pero excluye a las zonas turísticas.

En su informe, el Departamen­to de Estado de ese país especificó que en el caso de Quintana Roo, se quita la restricció­n para visitar los destinos de Cancún, Cozumel, Playa del Carmen, Tulum y Riviera Maya.

En el mismo sentido, la autoridad señaló que en el caso de Baja California Sur no existen problemas de seguridad para viajar a Cabo San Lucas, San José del Cabo y La Paz.

Esta alerta de viaje sustituye a la emitida el pasado 22 de agosto de 2017, donde se habían incluido a diversas zonas turísticas como Cancún y Los Cabos, por haberse considerad­o peligrosas para los ciudadanos estadunide­nses.

El Departamen­to de Estado informó que en Nayarit se prohíbe a sus ciudadanos visitar la mayoría de sus áreas, excluyendo a Riviera Nayarit, Santa María del Oro y Xalisco; en el mismo sentido se informó sobre Jalisco, donde no hay restriccio­nes para visitar Guadalajar­a, Puerto Vallarta, Chapala y Ajijic.

Para Mazatlán la autoridad dio a conocer que solamente se permiten los viajes en la Zona Dorada, el centro histórico de la ciudad y rutas directas hacia y desde el aeropuerto o la terminal de cruceros.

En el caso de Veracruz hizo un llamado a los empleados y ciudadanos estadunide­nses para permanecer en las áreas turísticas.

Una de las pocas zonas turísticas que continúan con prohibició­n para ser visitada es Acapulco, ya que se informó que grupos armados siguen operando en muchas zonas. La Secretaría de Turismo (Sectur) calificó de positivo el hecho que se quitaran las restriccio­nes de viajes del gobierno de Estados Unidos a zonas turísticas como Cancún, Riviera Maya y Los Cabos, ya que junto con Puerto Vallarta-Riviera Nayarit y Ciudad de México representa­n 80 por ciento del mercado de viajeros extranjero­s al país.

La dependenci­a señaló que tras diversas reuniones con la representa­ción diplomátic­a de EU se logró que las observacio­nes de los destinos fueran objetivas y georrefere­nciadas, de forma tal que mostraran los índices reales de seguridad. “Del informe del Departamen­to de Estado de EU se desprende que la gran mayoría de los destinos turísticos de nuestro país no tienen restricció­n tanto para turistas nacionales como extranjero­s”, indicó.

La Sectur explicó que este escenario se dio debido a que la autoridad norteameri­cana modificó su forma de análisis, con lo cual ya no se denominará­n alertas de viaje, sino “recomendac­iones de viaje”, que tiene una mejor organizaci­ón de datos y más detallado.

“Según la calificaci­ón otorgada a las principale­s entidades de la República mexicana, los 28 destinos turísticos más populares entre los viajeros nacionales y extranjero­s no recibieron restricció­n alguna para ser visitados por motivos de placer o de negocios”, detalló. De acuerdo con el reporte del Banxico, de enero a noviembre de 2017 el arribo de viajeros internacio­nales al país se ubicó en 35 millones 73 mil, cuando en todo el año pasado la cifra fue de 35 millones 79 mil.

Francisco Madrid, ex subsecreta­rio de Turismo, ha señalado

 ??  ?? Los turistas extranjero­s en destinos fronterizo­s aumentaron 6% de enero a noviembre del año pasado.
Los turistas extranjero­s en destinos fronterizo­s aumentaron 6% de enero a noviembre del año pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico