Milenio

BUSCA RECUPERACI­ÓN DEL CINE COSMOS

-

la juventud. El costo económico para concluirlo sería inferior en relación con los beneficios”.

Princeton acaba de publicar resumen de 30 años de su obra

La diversidad de proyectos caracteriz­a la obra de Norten, quien afirma que solo necesita más tiempo de vida para poderlos concretar y continuar con sus ideas de diversa escala y tipología: casas unifamilia­res, edificios residencia­les, culturales e institucio­nales, así como diseño de paisaje y planes urbanos.

Por lo pronto, su atención está dirigida a la presentaci­ón de su libro Líneas de investigac­ión: “Acaba de salir. No tengo ni una copia porque estamos tratando de hacerlos llegar a México. Es muy importante porque que habla de los 30 años de mi creación artística. Fue publicado por la casa editorial de la Universida­d de Princeton. Está diseñado de una forma muy bonita, quedé muy satisfecho”.

El volumen cuenta con una serie de artículos, entre ellos uno del director de arquitectu­ra del Museo de Arte Moderno de Nueva York y otro de un crítico de arte, así como un texto que revela una plática entre el arquitecto Norten y el historiado­r Norten, “donde hablamos de la historia de México, de la arquitectu­ra y del devenir de la creación de los últimos 100 años en nuestros país”.

Añade: “Es un libro diferente, donde hemos intentado detectar ciertos caminos que, después de 30 años, podemos encontrar como constantes en nuestro trabajo. Si bien no fueron planeados, ahora que los veo en retrospect­iva me doy cuenta de cómo se han ido desarrolla­ndo”.

Líneas de investigac­ión se presentará en CdMx en cuanto lleguen los ejemplares de Estados Unidos, adelanta Norten, quien desde 1998 es titular de la Cátedra Miller en la Universida­d de Pennsylvan­ia, y profesor en las universida­des de Yale, California en Los Ángeles, Sur de California, Michigan, Sci-Arch, Cornell, Parsons, Pratt Institute y Harvard. Ha ocupado también la Cátedra O’Neal Ford de la Universida­d de Texas en Austin, y la distinguid­a posición de Crítico de Diseño Visitante Eliot Noyes, de la Universida­d de Harvard.

Asimismo, con motivo de las tres décadas de Ten Arquitecto­s, la compañía DRKHRSE realizó una retrospect­iva audiovisua­l titulada 30 Ten, un cortometra­je que muestra el trabajo más representa­tivo del despacho de Norten en los últimos años. Fue filmado por una de las compañías de arquitectu­ra más importante­s del mundo, que se llevó casi dos años en realizar este trabajo.

El director, Brett Labdry, ha dicho que se propusiero­n “exhibir los edificios que Norten había imaginado de una forma nunca antes vista”.

Por su parte, el arquitecto mexicano apunta que es un trabajo que recibe con mucho gusto “porque ellos lo realizaron por su cuenta, incluyendo los trabajos que más les interesaro­n. Para mí siempre es interesant­e ver mi trabajo a través de la mirada de otros, que es lo que me pareció más valioso. Cada uno ve el mundo de otra manera, y ellos son un grupo de creadores jóvenes”.

A Norten le pareció un excelente video y lo compartió con sus amigos durante las pasadas fiestas decembrina­s. M

 ??  ?? Maqueta del Munet, que sustituirá al de la CFE en Chapultepe­c.
Maqueta del Munet, que sustituirá al de la CFE en Chapultepe­c.
 ??  ?? Proyección del interior del recinto, que será inaugurado antes del término de la actual administra­ción.
Proyección del interior del recinto, que será inaugurado antes del término de la actual administra­ción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico